Clara Brugada inicia asambleas para atender la gentrificación en CDMX

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Con la participación de más de 300 personas y cerca de 50 intervenciones vecinales, el Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la primera asamblea pública para abordar el fenómeno de la gentrificación, en el Parque España, como parte de una estrategia impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El encuentro tuvo como objetivo escuchar a la ciudadanía y construir soluciones colectivas frente a un proceso urbano que ha impactado a varias colonias de la capital. Durante el evento estuvieron presentes integrantes del gabinete, entre ellos los secretarios Inti Muñoz (Vivienda), Alejandra Frausto (Turismo), Ana Francis Mor (Cultura), Ángel Sánchezy Paulina Salazar (Participación Ciudadana).

Tres compromisos clave del gobierno

El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que el diálogo con la población es parte de una estrategia integral contra los efectos negativos de la gentrificación. Aseguró que el gobierno capitalino no permitirá expresiones de violencia ni xenofobia, y reiteró que la Ciudad de México debe ser un espacio de acogida para todas las personas, sin importar su origen o condición.

Cravioto anunció tres acciones prioritarias:

  1. Intervención inmediata ante hechos violentos o agresiones.

  2. Mantener abiertos los foros de diálogo con vecinos y vecinas.

  3. Revisar propuestas ciudadanas para construir soluciones colectivas.

Regulación del desarrollo urbano y defensa de la vivienda digna

El funcionario recordó que ya existen leyes que limitan el arrendamiento por plataformas digitales y el aumento excesivo de rentas, además de planes parciales de desarrollo urbano que deben respetarse, como en el caso de la Roma y la Condesa, donde no se permite construir más allá de cuatro niveles.

“El cártel inmobiliario ha sido contenido en parte, pero aún hay trabajo por hacer”, advirtió.

Asimismo, como parte del programa “La Noche es de Todos”, destacó la clausura de establecimientos que violan la normatividad, con énfasis en evitar afectaciones a la comunidad por exceso de ruido, violencia o venta de alcohol a menores.

Apoyo a negocios afectados tras protestas

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que tras los disturbios del fin de semana, él y la subsecretaria Paulina Salazar realizaron un recorrido por la zona para conocer los daños a comercios y viviendas, y dialogar directamente con los afectados, varios de los cuales ya presentaron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Reiteró el compromiso del gobierno para garantizar que estos hechos no se repitan y adelantó que se realizará una nueva asamblea con la presencia de la Jefa de Gobierno y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

Por parte de la alcaldía Cuauhtémoc, el director general de Gobierno, Obdulio Ávila Mayo, reconoció el derecho a la libre manifestación, pero subrayó que esta no debe afectar a terceros y aseguró que se trabaja en conjunto con el gobierno central para evitar nuevas agresiones.

Compartir:

Artículos relacionados