Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Con una visión de orden, seguridad y espacios públicos dignos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevó a cabo una intensa jornada de limpieza en la zona cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, logrando sanear 90 mil metros cuadrados —equivalente a 14 canchas de fútbol profesional— en apenas seis horas, gracias al uso de barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria.
El operativo, coordinado por la Secretaría de Infraestructura, se realizó con apoyo de dos brigadas que recorrieron calzadas como Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo, además de calles como Ejército de Oriente, Guayacány la Avenida Cazadores de Morelia.
Manuel Contreras de los Santos, titular de la Secretaría, subrayó que este resultado es fruto de la visión humanista del gobernador, quien ha impulsado la recuperación de espacios públicos bajo la premisa de convertir las vías de comunicación en auténticos “Senderos de Paz”, en concordancia con la línea de trabajo establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Si esta labor se hubiese realizado de forma manual, habría tomado al menos un mes concluirla. Hoy lo hicimos en seis horas gracias a la tecnología y el compromiso del equipo”, señaló Contreras.
La estrategia no se limita a una jornada aislada. El gobierno estatal ya cuenta con cuatro barredoras mecánicas y ha creado el nuevo Departamento de Limpia, especializado en extraer de las calles hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura. Estos vehículos, equipados con cepillos frontales, laterales y móviles, permitirán limpiar 200 kilómetros diariamente solo en el turno matutino.
Con estas acciones, Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias poblanas al generar entornos limpios, seguros y apropiados para el sano esparcimiento. La zona de Los Fuertes, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, luce ahora limpia, ordenada y más accesible para habitantes y visitantes.
“Poner orden también significa cuidar lo que es de todas y todos. Recuperar nuestros espacios públicos es construir paz desde el entorno”, es el mensaje que proyecta esta acción impulsada desde el gobierno estatal.