

Lo posible en voz de mujer
por: Adriana Duarte
Internacionalista, Abogada, Maestra en Administración y Emprendimiento Sociales y Especialidad en Ética y Sociedad.
Actualmente, Consejera y Sub representante de Álvaro Obregón y Cuajimalpa de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), Consejera Consultiva del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA CDMX), Directora de la Red Nacional de Apoyo a OSC, A.C., y de Duarte Servicios Inmobiliarios S. de R.L. de C.V.
La Ley de Diligencia Debida en Cadenas de Suministro en Alemania: Un avance hacia la responsabilidad corporativa en derechos humanos en México
Su aplicación en México podría ser un paso decisivo para garantizar el respeto a los derechos humanos en las cadenas globales de valor.
Los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU: Implementación en México
En los últimos años, el tema de los derechos humanos ha cobrado mayor relevancia dentro del mundo empresarial.
Empresas y Derechos Humanos: Una visión estratégica para el desarrollo sostenible
En el entorno actual, las empresas ya no pueden limitarse a medir su éxito únicamente en términos económicos.
La sostenibilidad en el México actual
Hablar de sostenibilidad en México hoy no es una moda, es una necesidad estratégica
La sostenibilidad en México desde la perspectiva de las empresas y las mujeres
Hablar de sostenibilidad hoy en México desde las empresas y las mujeres no es solo una responsabilidad, es una oportunidad transformadora.
México ante la crisis climática: cinco caminos hacia un futuro sostenible
Hoy hablar de sostenibilidad en México es crucial, por 5 razones principales