Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a mayo de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 4.5 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 4.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento refleja el interés sostenido del turismo nacional e internacional por conocer el patrimonio histórico y cultural de México.
Con base en cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rodríguez Zamora detalló que el 61 por ciento de las y los visitantes fueron turistas nacionales y el 39 por ciento internacionales. Entre los sitios más concurridos destacan Chichén Itzá, con 981 mil visitantes; Teotihuacán, incluyendo su Museo de Sitio, con 722 mil; y Tulum, con 576 mil personas.
Además, la titular de Sectur destacó el papel de los museos en la experiencia turística, al registrar 5.3 millones de visitantes en los primeros cinco meses del año. Esta cifra representa un aumento del 25.6 por ciento respecto a 2024 y un 5.9 por ciento más en comparación con 2019. Del total de asistentes a museos, el 89 por ciento fueron mexicanas y mexicanos, mientras que el 11 por ciento fueron turistas extranjeros.
Los museos con mayor afluencia durante este periodo fueron el Museo Nacional de Antropología, que concentró el 47 por ciento de las visitas; el Museo Nacional de Historia, con el 22 por ciento; y el Museo del Templo Mayor, con el 4 por ciento.
Josefina Rodríguez Zamora subrayó la relevancia de estos espacios como motores del turismo cultural: “Las zonas arqueológicas y los museos son una ventana al pasado que permiten a las y los visitantes reconectarse con este legado histórico”. También destacó su papel como “guardianes de la identidad histórica, cultural y de la grandeza de México”, al atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en las civilizaciones que dieron origen a nuestra historia milenaria.
La secretaria reafirmó el compromiso de Sectur para seguir promoviendo y fortaleciendo el turismo cultural como un eje clave del desarrollo económico y social del país, en una visión que prioriza el acceso al patrimonio y la puesta en valor del legado histórico de México.