En el panorama empresarial actual de México, cada vez más compañías entienden que el éxito no se define únicamente por los márgenes de ganancia, sino también por el impacto que generan en su entorno social y ambiental. Conceptos como sostenibilidad, responsabilidad social y reputación corporativa ya no son valores añadidos, sino principios fundamentales que guían sus decisiones estratégicas.
Este artículo destaca a tres empresas mexicanas que han logrado integrar estos pilares en el corazón de sus operaciones, demostrando que es posible combinar rentabilidad con propósito.
¿Qué distingue a estas empresas?
Los casos seleccionados comparten varios elementos en común:
Objetivos de sostenibilidad bien definidos y medibles.
Compromisos sociales activos y con impacto comprobable.
Altos estándares de ética corporativa y transparencia.
Reconocimiento por parte de organismos independientes.
1. Grupo Bimbo: Sostenibilidad con enfoque global
Movilidad sustentable: flota de reparto eléctrico más grande de América Latina (+4,200 vehículos).
Empaque responsable: 94 % de empaques reciclables, con meta del 100 % en 2025.
Agricultura regenerativa: casi 300,000 hectáreas bajo estas prácticas.
Energía renovable: operaciones en México 100 % con electricidad limpia.
Impacto social: Programa Good Neighbor con 267 proyectos en 28 países, beneficiando a más de medio millón de personas.
Reconocimientos: Lidera desde 2014 el ranking Merco Responsabilidad ESG México.
2. Cemex: Construyendo futuro con bajas emisiones
Reducción de CO₂: 30 % menos emisiones vs. 1990.
Concreto sostenible: un tercio de producción es línea Vertua.
Energías alternativas: 35 % de combustibles sustituidos.
Gestión del agua: reducción de más de 25 % en una década.
Impacto social: Patrimonio Hoy ha beneficiado a 2.5 millones de personas en mejora de vivienda.
Reconocimientos: 12 años como líder de su sector en Merco Reputación México; parte del Índice Dow Jones de Sostenibilidad.
3. Grupo Herdez: Nutrición con impacto positivo
Energía renovable: más del 60 % de energía de fuentes limpias.
Gestión de residuos: 83 % de reciclaje en residuos industriales.
Acción social: Saber Nutrir combate la desnutrición infantil en comunidades rurales.
Impacto social: Fundación Herdez apoya a 20,000 personas al año en nutrición, comunidad y cultura.
Reconocimientos: En 2021, incluida en el Top 10 Merco Responsabilidad ESG México.
Empresas que inspiran, lideran y transforman
Estos ejemplos muestran que incorporar prácticas responsables ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
Las compañías que operan con visión ética y compromiso ambiental están mejor posicionadas para:
Ganar confianza de sus grupos de interés.
Atraer talento y fidelizar clientes.
Construir un futuro sostenible para México.
— Adriana Duarte