En el inicio de una gira de trabajo en Washington D.C., una delegación plural de legisladoras y legisladores mexicanos encabezada por el senador Ignacio Mier Velazco, afina la agenda diplomática y legislativa para impedir la aprobación de un impuesto a las remesas en el Senado de Estados Unidos.
Acompañados por el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, y el cuerpo diplomático, la delegación sostuvo una reunión para definir los temas clave a tratar con senadores republicanos y demócratas, así como con empresas de envío de remesas y organizaciones de migrantes mexicanos.
El senador Mier Velazco subrayó que, si bien la propuesta de gravamen ya se redujo del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes estadounidense, el objetivo es eliminarla por completo. Enfatizó que este impuesto “es ilegal e injusto”, pues muchos migrantes ya enfrentan comisiones y retenciones que afectan su economía familiar.
Advirtió además que, de aprobarse, la medida podría incentivar el uso de mecanismos de envío no regulados, generando riesgos tanto para los remitentes como para la seguridad financiera de ambos países.
“Esperamos coadyuvar en este esfuerzo que también realiza el Gobierno de México a través de Relaciones Exteriores, Gobernación y Economía, para eliminar este pago adicional”, sostuvo.
Entre los encuentros programados, destaca una reunión con el Comité de Finanzas del Senado estadounidense, así como encuentros con representantes de empresas remesadoras y agrupaciones hispanas.
La senadora Andrea Chávez Treviño reiteró su respaldo a la comunidad migrante: “A los meseros, trabajadoras domésticas, jornaleros en el campo, constructores, cocineras, mecánicos y a todos los que se ganan la vida del otro lado del río les digo: nunca estarán solos, son nuestra prioridad”.
Por su parte, la senadora del PT Geovanna Bañuelos de la Torre enfatizó que el objetivo central de la misión es evitar que el esfuerzo de millones de mexicanas y mexicanos sea gravado injustamente: “Las remesas son el resultado del trabajo digno que sostiene a familias enteras. Imponer un impuesto es inaceptable”.
También forman parte de la delegación las senadoras Karina Isabel Ruiz Ruiz y Ruth González Silva, así como el senador Alejandro Murat Hinojosa, de Morena, y Mauricio Vila Dosal, del PAN, quienes coincidieron en la necesidad de una postura unificada en defensa de la comunidad migrante.
Esta gira de diplomacia parlamentaria busca fortalecer el diálogo binacional, impedir que prospere la propuesta de gravamen, y proteger el derecho de los migrantes a enviar recursos sin cargas adicionales a sus familias en México.