Ticul reactiva servicios de planificación familiar con jornada médica exitosa

Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Con una jornada médica que incluyó 10 oclusiones tubáricas bilaterales (OTB) y 14 vasectomías sin bisturí, el municipio de Ticul reactivó servicios de planificación familiar que no se realizaban desde hacía varios años, beneficiando directamente a familias de la región y fortaleciendo la atención en salud reproductiva en el sur del estado.

La actividad se llevó a cabo en el Hospital Comunitario de Ticul, sede de la jornada, y fue encabezada por el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Javier Ignacio Balam López, en representación de la titular de la dependencia, Judith Elena Ortega Canto. Acompañado por el director del hospital, Luis Alberto Sansores Mian, así como por personal médico, de enfermería y autoridades del sector, Balam López destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración estatal con la salud integral y el bienestar de las familias yucatecas.

“Este esfuerzo forma parte de la visión humanista y de bienestar que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya, que concibe la salud no sólo como la ausencia de enfermedad, sino como la oportunidad de vivir con plenitud, dignidad y responsabilidad”, expresó el funcionario estatal.

Balam López subrayó que hacía años que no se realizaba una jornada de esta magnitud en Ticul, lo que reafirma el compromiso de la actual administración con la descentralización de los servicios de salud y el acceso equitativo a métodos anticonceptivos permanentes, libres e informados.

Por su parte, Luis Alberto Sansores Mian reconoció la coordinación interinstitucional y el profesionalismo del equipo médico y de enfermería, destacando que el hospital continuará siendo un aliado activo en las estrategias de salud pública que benefician directamente a la población del municipio y comunidades vecinas.

La jornada se desarrolló conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993, que regula la prestación de servicios de planificación familiar bajo condiciones de equidad, calidad y respeto a los derechos humanos.

“Ustedes son el motor de este esfuerzo. Su profesionalismo, sensibilidad y entrega dan sentido a la misión del Gobierno del Renacimiento Maya: servir al pueblo con dignidad y cercanía”, expresó Balam López al reconocer la labor del personal médico, de enfermería, promotores de salud y voluntarios.

Finalmente, el director de Prevención y Protección de la Salud reiteró que la SSY continuará fortaleciendo los programas de salud reproductiva con un enfoque de igualdad, responsabilidad compartida y perspectiva de género, promoviendo la participación activa de hombres y mujeres en las decisiones que determinan su bienestar y el de sus familias.

“Con acciones como esta, seguimos construyendo un Yucatán más justo, más saludable y más humano”, concluyó.

Compartir:

Artículos relacionados