La voz de las mujeres mayas llega al centro del país: inician Asambleas por la Igualdad en Yucatán

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México llevó a cabo las primeras Asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en Umán y Mérida, Yucatán, espacios diseñados para escuchar y visibilizar las realidades de las mujeres, especialmente en comunidades mayas y rurales.

Durante el evento, la secretaria Citlalli Hernández Mora afirmó que el país vive un momento histórico con la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y que, por primera vez, los temas de las mujeres son tratados como asuntos de Estado, transversales a toda política pública.

“Los asuntos de las mujeres ya no están en una esquina: hoy son la economía, la educación, la salud y todos los derechos que tienen que ver con su desarrollo”, subrayó Hernández Mora.

Uno de los primeros hallazgos en la región es que la violencia en zonas rurales es más silenciosa y normalizada, lo que reafirma la importancia de estos espacios de escucha, seguros y abiertos para todas las mujeres que deseen compartir sus experiencias y necesidades.

Yucatán cuenta actualmente con 31 Centros LIBRE, parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, que ofrece atención psicoemocional, asesoría jurídica, impulso a la autonomía económica y fortalecimiento de redes comunitarias.

Durante las Asambleas también se distribuyó la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se invitó a las asistentes a sumarse al programa Tejedoras de la Patria, disponible en tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx

Compartir:

Artículos relacionados