Cine para niñas y niños llega al Centro Cultural Universitario

Foto: Dirección General de Comunicación Social UNAM

Del 7 al 10 de agosto, la UNAM será sede del 30º Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños), con funciones especiales en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario (CCU).

La cartelera incluirá siete largometrajes, 22 cortometrajes y una mesa redonda, con producciones de México, España, Francia, Polonia, Suiza, Cabo Verde, Japón, Cuba, Argentina y Palestina, entre otros países.

La sede en la UNAM es coordinada por la Filmoteca, en colaboración con La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C., promotora de este festival que también llegará a espacios como la Cineteca Nacional de las Artes, Faro de Oriente y centros culturales en diversas zonas de la capital.

“Estamos convencidos de que es importante fomentar, desde las primeras infancias, el gusto por asistir a las salas de cine. Se trata también de cautivar a estas audiencias y fomentar vocaciones”, expresó Jorge David Martínez Mícher, subdirector de Difusión de la Filmoteca UNAM.

Entre las producciones destacadas se encuentra “El Rey Caprichoso”, creada por niñas y niños en los talleres de La Matatena, que se proyectará el jueves 7 a las 17:00 horas. La pieza explora con humor hasta dónde puede llegar alguien para que todo ocurra a su manera.

También se exhibirá “Un cortometraje sobre niños”, del director Ibrahim Handal, que narra la travesía de cuatro menores en un campo de refugiados en Belén que deciden visitar el mar por primera vez.

Desde los Países Bajos, se proyectará “Refugio / Shelter”, una conmovedora historia de adaptación e integración, protagonizada por Nikita, un niño ucraniano que acaba de mudarse con su madre y sueña con volver a Kiev… aunque no sabe andar en bicicleta.

Por su parte, el videopoema “Niñas de Comachuén”, producción mexicana de apenas cuatro minutos, combina poesía, imágenes y sonidos para expresar los deseos y sueños de seis niñas de una comunidad purépecha en Michoacán.

Las funciones están dirigidas a niñas y niños de distintas edades, con entrada general y un enfoque educativo, cultural y de sensibilización hacia la diversidad de contextos que viven las infancias del mundo.

📍 La Sala Julio Bracho se ubica en avenida Insurgentes Sur 3000, dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Se puede llegar por Metrobús (estación CCU), Metro Universidad o Pumabús Ruta 3.

Consulta la cartelera completa en:
🔗 filmoteca.unam.mx
🔗 lamatatena.org

Compartir:

Artículos relacionados