Con compromiso, Gobierno de Puebla invierte más de 16 MDP para el campo

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

En un acto que combina justicia social, desarrollo rural y orgullo por las raíces, el gobernador Alejandro Armenta, junto a la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó la entrega de apoyos para el campo poblano en la región cafetalera de Zacapoaxtla. La inversión supera los 16 millones de pesos, beneficiando a más de mil 400 productores de siete municipios.

☕ Puebla, potencia cafetalera

Con 54 municipios dedicados al cultivo de café, Puebla se posiciona como el tercer productor nacional y líder en rendimiento. Para consolidar esta cadena productiva, el gobierno estatal lanzó el programa Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, con una inversión de 120 millones de pesos en insumos, herramientas y tecnología.

Uno de los frutos más emblemáticos de este esfuerzo es el café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”, que será presentado en ANUGA 2025, la feria alimentaria más importante de Europa, celebrada en Alemania. Este café representa la calidad y el trabajo de los pueblos originarios de las tres sierras poblanas.

🐄 Apoyos pecuarios y acuícolas

Además del impulso cafetalero, se entregaron apoyos para fortalecer las cadenas de producción de:

  • Bovino
  • Caprino
  • Ovino

 

Los beneficios incluyen material genético, herramientas para mejorar la producción de proteína y leche, así como tecnología para optimizar la genética del hato.

🔧 Modernización del campo

Con el programa de modernización y equipamiento, las y los productores recibieron:

  • Herramientas agrícolas
  • Insumos especializados
  • Tecnología para reducir tiempos y esfuerzo

 

La secretaria Altamirano destacó que estas acciones promueven el bienestar comunitario y consolidan a Puebla como un motor de desarrollo rural.

El café poblano no solo se exporta: se dignifica. Esta inversión en el campo es una apuesta por la soberanía alimentaria, la economía local y el reconocimiento de los saberes ancestrales que florecen en las montañas de Puebla.

Compartir:

Artículos relacionados