Foto: Gobierno de la Ciudad de México
En un acto que marca un parteaguas para el desarrollo industrial y tecnológico del país, el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, como parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
🏭 Incentivos fiscales y certeza jurídica
El polo ofrecerá estímulos fiscales federales y estatales, protección jurídica y condiciones óptimas para la inversión. El gobernador Armenta convocó a empresarios poblanos y nacionales a aprovechar este entorno favorable, destacando que el polígono se ampliará a 400 hectáreas para convertirse en el principal proveedor de mercancías en la región.
🔋 Electromovilidad y semiconductores: Puebla a la vanguardia
Marcelo Ebrard subrayó que México está entrando en una nueva etapa económica, aprovechando las necesidades de países como Estados Unidos en sectores clave como:
- Electromovilidad
- Diseño de semiconductores
Puebla lidera con la Casa de Diseño Kutsari, y el autobús eléctrico Taruk, desarrollado por Potencia Industrial-MegaFlux, será adquirido inicialmente por el gobierno estatal para conectar zonas turísticas poco atendidas.
👩💼 Talento especializado y justicia empresarial
Para garantizar el éxito de las inversiones, el gobierno estatal puso a disposición el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), que forma talento técnico alineado con las necesidades del sector productivo. “Hay amor a los empresarios en el sentido más amplio: para nosotros significa protección”, afirmó Armenta.
🏘️ Infraestructura y visión de futuro
El titular del polo, José Antonio Silva, informó que ya se inició la instalación de una subestación eléctrica y la construcción de 1,160 departamentos para trabajadores y familias. Este proyecto busca convertir a Puebla en un referente nacional en tecnología, sostenibilidad y educación.
Con este convenio, Puebla no solo se posiciona como un nodo estratégico para la industria del futuro, sino que también garantiza que el desarrollo económico sea incluyente, soberano y profundamente mexicano.