En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el programa Vivienda para el Bienestar ha beneficiado ya a 1 millón 564 mil personas mediante quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos del FOVISSSTE e INFONAVIT, como parte de una estrategia nacional para garantizar el derecho a una vivienda digna, accesible y cercana a los centros de vida y trabajo.
“Esta barbaridad que se cometió durante el periodo neoliberal de otorgar créditos impagables… era como un Fobaproa individual. Hoy estamos disminuyendo tasas y haciendo quitas para que la gente pueda pagar la vivienda que ya adquirió”, expresó Sheinbaum.
🏗️ Meta sexenal: 1.8 millones de viviendas nuevas
La meta de construcción de vivienda se incrementó de 1.2 a 1.8 millones:
Institución | Viviendas proyectadas |
---|---|
INFONAVIT | 1.2 millones |
CONAVI | 500 mil |
FOVISSSTE | 100 mil |
Esto beneficiará a 6.8 millones de personas, con una inversión total de un billón de pesos, generando 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.
🔧 Mejoramiento y regularización
Además, se otorgarán 1.8 millones de créditos para mejoramiento de vivienda, y se regularizarán 1 millón de escrituras, de las cuales ya se han iniciado 196 mil 316 procesos.
El micrositio viviendabienestar.gob.mx ofrece información sobre requisitos, módulos de atención y mecanismos de registro.
🏘️ Primeras entregas y avances
- INFONAVIT ya inició la construcción de 120,464 viviendas
- Se proyecta iniciar 181,479 más antes de diciembre
- Este año se entregarán las primeras 4,387 viviendas
- CONAVI ha iniciado obras en 42,825 viviendas
- FOVISSSTE comenzará con 9,000 viviendas próximamente
🗣️ Testimonios institucionales
- Rodrigo Chávez Contreras, director de CONAVI, anunció el registro para las primeras 20,099 viviendas en 58 módulos distribuidos en 20 estados
- Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva de FOVISSSTE, reportó un avance del 14% en la segunda etapa de apoyos
- José Alfonso Iracheta Carroll, director del INSUS, informó que ya se han entregado 10,274 escrituras, con 9,967 más en proceso
Con Vivienda para el Bienestar, México transforma el acceso a la vivienda en una política de justicia social, equidad territorial y dignidad cotidiana. Porque tener casa propia no debe ser una deuda eterna, sino un derecho cumplido.