México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

De acuerdo con el último informe del World Tourism Barometer de ONU Turismo, México se posicionó como el segundo destino más visitado del continente americano en 2024, solo detrás de Estados Unidos (72.4 millones), y muy por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones). La cifra de 45 millones de turistas internacionales representa un crecimiento del 7.4% respecto a 2023, consolidando al país como una potencia mundial del turismo.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este logro responde a la estrategia de Prosperidad Compartida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca generar bienestar en cada rincón del país a través de un turismo responsable, sostenible y accesible.

📈 Turismo en cifras: crecimiento sostenido

Indicador2024Variación vs. 2023
Turistas internacionales45 millones+7.4%
Visitantes totales86.4 millones+15.5%
Turistas vía aérea23.2 millones+1.5%
Gasto medio por turista$1,167 USD+3.6%
Ingreso de divisas$18,680.8 MDD+6.3%
Pasajeros de cruceros5.7 millones+9.6%
Excursionistas$484.2 MDD+11.3%

Además, durante el primer semestre de 2025, México recibió 23.4 millones de turistas internacionales, cifra superior al total que recibió Canadá en todo 2024. Esta tendencia positiva también se refleja en el gasto promedio, que creció 16.5% respecto a 2019, y en la derrama económica, que aumentó 49.4% en comparación con ese mismo año.

🚢 Cruceros y conectividad aérea: motores clave

Los puertos mexicanos recibieron 5.7 millones de pasajeros de cruceros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 20.8% respecto a 2019. En cuanto a conectividad aérea, el país mantiene una de las rutas más activas del mundo con Estados Unidos, lo que ha impulsado el turismo de internación.

🗣️ Turismo como motor de bienestar

“Estas cifras refrendan la fortaleza y competitividad del turismo mexicano, así como la confianza de millones de viajeros que eligen a nuestro país por su seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias”, afirmó Rodríguez Zamora. El turismo no solo genera ingresos: contribuye al desarrollo regional, crea empleos y fortalece el tejido social.

México no solo recibe turistas: los enamora. Con una oferta cultural, natural y gastronómica reconocida mundialmente, el país se consolida como un destino líder que transforma el turismo en bienestar compartido.

Compartir:

Artículos relacionados