Foto: Gobierno de la Ciudad de México
En un acto que marca un precedente en la colaboración entre el gobierno estatal y Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobernador Alejandro Armenta dio inicio a la rehabilitación de 436 calles en la capital poblana, gracias a la segunda entrega de 3,500 toneladas de cemento asfáltico AC-20 por parte de la paraestatal.
💬 “No somos un gobierno huachicolero”
Durante el arranque de obras en el Camino al Batán, Armenta subrayó que su administración realiza obras con honestidad, innovación y eficiencia, logrando que cada peso invertido rinda más. “Si estas obras se hicieran por contrato, costarían 288 millones de pesos. Hoy cuestan 31.6 % menos. Tenemos todo el apoyo de la presidenta, porque no somos un gobierno huachicolero”, afirmó.
🛣️ 43.55 kilómetros de vialidades rehabilitadas
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que las obras abarcan 43.55 kilómetros, equivalentes a 436 calles de 100 metros, e incluyen:
- Calzada Zavaleta, entre Bulevar Forjadores y la Recta a Cholula
- Camino Real a Cholula, entre Calzada Zavaleta y Periférico
- Calle Independencia, entre Avenida 11 Sur y 16 de Septiembre
- Bulevar Valsequillo, hasta Africam Safari
- Prolongación de la 11 Sur, entre Puente del Río Atoyac y calle Zapotitlán
- Y otras ocho vialidades estratégicas
Además, se ejecutan 14 obras de gran impacto en la Red Carretera Estatal, con una inversión contratada de 953 millones de pesos.
🤝 Coordinación entre los tres órdenes de gobierno
El presidente municipal, Pepe Chedraui, celebró el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, destacando que estas acciones mejoran la movilidad urbana y fortalecen la infraestructura pública.
🧒 Infraestructura como herramienta de paz
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, señaló que estas obras responden a una exigencia legítima de la ciudadanía por generar paz con bienestar. “Este arranque de obra permite a las y los jóvenes tener acceso digno y de calidad a sus escuelas”, expresó.
Con esta estrategia, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia, el desarrollo territorial y el bienestar social, demostrando que la infraestructura también puede ser un instrumento de justicia.