Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, entregó más de 7 kilómetros rehabilitados en el Anillo Periférico de Mérida, superando la meta inicial de 6.58 kilómetros gracias a la optimización de recursos y condiciones favorables para la ejecución de obra. Esta intervención, realizada a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), representa un avance significativo en materia de seguridad vial y conectividad urbana.
“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó la titular de la SIB, Alaine López Briceño, al destacar el impacto positivo de las obras en la movilidad de miles de familias que transitan diariamente por esta vía.
Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de carpeta de 8 centímetros de espesor, aplicación de riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido y señalamiento horizontal, todo con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prolongar la vida útil de la infraestructura.
El director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, explicó que la ausencia de lluvias significativas permitió avanzar a buen ritmo, optimizando el uso de personal y maquinaria. Las labores se concentraron en el cuerpo interior del Periférico, en tramos clave como Dzityá, Facultad de Ingeniería, García Lavín, Tizimín, Chichí Suárez y la 42 Sur, además de una intervención adicional en el cuerpo exterior, entre Chichí Suárez y Cottolengo.
Con esta entrega, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, eficiente y pensada para el bienestar colectivo. Las obras no solo mejoran la circulación, sino que también representan un modelo de gestión pública que prioriza el uso responsable de los recursos y la atención directa a las necesidades ciudadanas.