Foto: Presidencia de la República
Del 19 al 30 de agosto, el Gobierno de México alcanzó un hito en materia de salud pública: el 100% de abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, gracias a la operación de las Rutas de la Salud, un esquema logístico que movilizó más de mil 6 rutas y 710 vehículos para abastecer 8 mil 639 farmacias en 23 estados federalizados.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este modelo permitió eficientar la entrega de insumos médicos mediante la definición de kits específicos para cada unidad médica, elaborados por la Secretaría de Salud con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM). “Nos da gusto que encontremos el mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos… Estas medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, expresó durante su conferencia matutina.
En total, se entregaron 11 mil 364 kits que abastecieron 8 mil 61 farmacias de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel, garantizando el suministro público y gratuito de medicamentos. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que las Rutas de la Salud se mantendrán mes con mes para asegurar que el abasto continúe al 100 por ciento.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció que en lo que resta de 2025 se pondrán en operación 10 nuevos hospitales, entre ellos el Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, el HGR No. 23 de Ensenada, el HGR No. 25 Zaragoza en la Ciudad de México, y el HGZ No. 36 San Alejandro en Puebla, además de unidades en Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Campeche, Chiapas y Hermosillo. También se inició la construcción de nueve hospitales adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que entre agosto y diciembre comenzará la construcción de 22 nuevas unidades médicas, incluyendo el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, la UMF de Díaz Ordaz en Tamaulipas, y nuevas clínicas en Coahuila, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Edomex, Yucatán, Baja California, Campeche y Michoacán. En total, este año se inaugurarán más de 15 unidades médicas, entre ellas la Clínica de Atención Geriátrica de Acapulco y el Hospital General de Tampico.
Finalmente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en todo el país, con el objetivo de alcanzar a 20 millones de personas mediante 30 mil acciones de salud, incluyendo ferias, talleres, detecciones oportunas y actividades en escuelas y centros de trabajo.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones federales refuerza el compromiso con una atención médica accesible, continua y de calidad para todas y todos los mexicanos.