Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
En un paso significativo hacia la profesionalización del turismo en Yucatán, 22 prestadores de servicios turísticos del municipio de Dzilam de Bravo concluyeron con éxito el Diplomado de Formación de Guías Especializados en Turismo de Naturaleza, avalado por la Secretaría de Turismo federal. Este logro les permitirá ejercer como guías certificados en todo el país, elevando la calidad de las experiencias que ofrecen y fortaleciendo el ecoturismo en la región.
La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en las Cabañas Perla Escondida, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Encabezaron el evento el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega; el alcalde de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; la jefa de Capacitación y Certificación Turística, Mayra Ivonne Góngora; y el jefe de Normatividad y Verificación Turística, Porfirio Sobrino Navarrete.
Este diplomado, con una duración de 200 horas, forma parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct), que busca impulsar el turismo rural y de naturaleza en comunidades con alto potencial. “La profesionalización de prestadores de servicios turísticos es un eje prioritario de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena”, afirmó Paz Noriega, al destacar que estas acciones posicionan a Yucatán como un destino competitivo y sostenible.
El respaldo del Ayuntamiento de Dzilam de Bravo, a través del alcalde Gerónimo Medina Trejo, y la colaboración de la Dirección de Turismo municipal, encabezada por Wilebaldo Alcocer Ruiz, fueron clave para concretar este proceso formativo. “Este diplomado no solo capacita, también dignifica el trabajo de quienes muestran lo mejor de nuestra tierra a visitantes nacionales e internacionales”, expresó Medina Trejo.
El Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística 2025 contempla la impartición de 69 cursos en 18 municipios, del 9 de junio al 30 de octubre, con el objetivo de beneficiar a 2,025 personas y 45 empresas turísticas. Para ello, se han destinado 5.2 millones de pesos en recursos estatales, el segundo monto más alto en los últimos 12 años, lo que representa una inversión histórica en el fortalecimiento del capital humano del sector.
Con esta iniciativa, Dzilam de Bravo se suma a la transformación del turismo en Yucatán, apostando por la formación, la calidad y el respeto por la naturaleza. Las y los nuevos guías especializados están listos para compartir los tesoros naturales de su comunidad con conocimiento, responsabilidad y orgullo.