Foto: Gobierno del Estado de Yucatán
Con una visión centrada en el impulso a las juventudes, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó junto al Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, el inicio de la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que otorgará 8,480 pesos mensuales durante un añoa jóvenes que se capaciten en centros de trabajo. Esta iniciativa busca fortalecer su experiencia laboral y abrirles camino hacia el empleo formal o el emprendimiento.
Desde el evento realizado en Mérida, Díaz Mena celebró la continuidad de este programa federal, ahora reconocido como derecho constitucional, y destacó su impacto en la vida de miles de jóvenes. “Este programa lo que quiere es decirle al joven: aquí te voy a dar la primera oportunidad de un empleo… Porque eso le puede cambiar la vida a millones de jóvenes”, afirmó.
El mandatario estatal compartió ejemplos de participantes que, tras capacitarse en la industria automotriz, fueron contratados por empresas o iniciaron sus propios talleres. También hizo un llamado a la integridad: “Les pido que no permitan que nadie les quite un peso de esta beca, que es de ustedes, para que puedan aprender y capacitarse”.
Acompañado por Rogerio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Desarrollo, y Ermilo Barrera Novelo, titular de la SETY, Díaz Mena anunció la próxima convocatoria de la beca Juventudes Renacimiento, dirigida a estudiantes de universidades públicas que no califican para otros apoyos. Esta acción se suma a su estrategia de desarrollo bajo el proyecto del Renacimiento Maya, que contempla obras como el ramal de carga del Tren Maya, los Polos del Bienestar con gas natural y la modernización del puerto de Progreso, con 80 hectáreas de muelles y terminales.
“Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos invirtiendo en Progreso… y eso genera que más empresas quieran instalarse en Yucatán y ofrecer empleos bien pagados”, destacó el Gobernador, subrayando que el crecimiento económico debe ir de la mano con oportunidades reales para las juventudes.
Por su parte, Bolaños López explicó que el monto del apoyo equivale al salario mínimo nacional, reflejando el cambio en la política salarial. “El programa les da la oportunidad de tener esa experiencia y de aprender durante un año los conocimientos y habilidades para incorporarse al mundo laboral”, señaló. Además, incluye cobertura médica del IMSS y entrega directa a través de tarjetas del Banco del Bienestar.
En el evento participaron las y los beneficiarios Andrea González Tenorio, Jacinta Álvarez Gómez, Rogelio Yovanny Ku Euan y José Manuel Tun Valdez, quienes representaron a las juventudes que recibirán el beneficio a lo largo del año. Díaz Mena concluyó con un mensaje inspirador: “Así como yo lo hice cuando era joven, ustedes también deben perseguir sus sueños”.