La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó con firmeza que nunca permitirá la presencia del ejército de Estados Unidos en territorio nacional, luego de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propusiera que fuerzas militares norteamericanas ingresaran al país para “colaborar” en la lucha contra el narcotráfico. Esta postura fue compartida por la mandataria durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde encabezó la inauguración de una sede educativa de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, en el Estado de México.
“¿Y saben qué le dije? ‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende’. No hace falta; se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, relató Sheinbaum al detallar parte de una llamada telefónica con el mandatario estadounidense. “Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, agregó frente a más de mil estudiantes beneficiarios del nuevo plantel.
La presidenta explicó que este intercambio fue mencionado recientemente por un medio estadounidense, el Wall Street Journal, y confirmó que efectivamente Donald Trump le hizo esa propuesta, aunque matizó que “no fue exactamente como lo publica el medio”. A pesar de eso, reiteró que su respuesta fue clara, directa y firme, en defensa del principio constitucional de soberanía.
“Colaboración, sí; cooperación, sí; subordinación, no. Siempre en defensa de la soberanía de México”, expresó. Subrayó que México es un país libre, independiente y soberano, y que su gobierno siempre actuará en consonancia con esa convicción y con el deseo del pueblo mexicano.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo resaltó que sí existe una coordinación con la administración estadounidense en temas de seguridad, pero siempre con respeto mutuo y sin que ello implique ninguna injerencia extranjera. “Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso, es lo que defiende siempre la Presidenta de la República. Esa es la grandeza de México”, dijo.
En cuanto a las acciones conjuntas, mencionó que en la misma conversación le solicitó al presidente estadounidense detener el flujo de armas que cruzan ilegalmente la frontera norte hacia México, mismas que son utilizadas por el crimen organizado. “El día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, señaló. La instrucción fue dirigida a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), dependiente del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La presidenta dejó en claro que la defensa del país no es negociable y que cada gobierno debe asumir su responsabilidad desde su respectivo territorio. En su visión, la cooperación internacional puede y debe existir, pero nunca a costa de la dignidad nacional.
“México es un país grandioso, libre, independiente y soberano, con un pueblo muy valiente y por ello la Presidenta de la República defiende el anhelo de las mexicanas y los mexicanos”, concluyó.