Sigue abierta la convocatoria al concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”

Foto: Presidencia de la República

Hasta el próximo 30 de mayo de 2025, jóvenes de entre 18 y 34 años de México y Estados Unidos podrán inscribirse en el concurso musical “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, para fomentar nuevas narrativas en la música que promuevan la paz y se alejen de la apología de la violencia y el consumo de drogas.

El registro se realiza en línea, mediante la página www.mexicocanta.gob.mx, y hasta la fecha se han registrado 10 mil 415 jóvenes, de los cuales 8 mil 17 son de México y 2 mil 398 de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró esta respuesta y reiteró la invitación a participar. “Es una acción colectiva, cultural, para promover la canción mexicana y al mismo tiempo para cambiar la narrativa de la apología de la violencia en la música. Yo creo que va a tener mucho impacto, no solamente por la participación; más de 10 mil ya se inscribieron, en México y en Estados Unidos”, expresó.

La mandataria aclaró que no se trata de censurar géneros musicales, sino de alentar la creación de contenidos con mensajes positivos. “Hay que promover la paz y el amor”, afirmó.

De los jóvenes registrados en México, la mayoría provienen de 10 entidades: Estado de México (26.03%), Ciudad de México (23.94%), Jalisco (8.39%), Puebla (7.12%), Nuevo León (5.13%), Guanajuato (4.15%), Veracruz (4.12%), Baja California (2.78%), Michoacán (2.48%) y Chihuahua (1.36%).

Por parte de Estados Unidos, las inscripciones se concentran en California (28.94%), Texas (21.64%), Carolina del Norte (7.26%), Illinois (6.55%), Washington (5.88%), Oregón (5.42%), Georgia (5.21%), Utah (5.13%), Arizona(4.8%) y Nueva York (3.84%).

La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que se han inscrito 5 mil 543 como cantautores, 2 mil 466 como autores y 2 mil 406 como intérpretes. En cuanto a edades, 61% tiene entre 24 y 29 años, 21% entre 30 y 34 años, y el 18% entre 18 y 23 años.

En este certamen, los géneros musicales son libres. Ya se han registrado 2 mil 450 piezas de banda, 2 mil 336 de norteño y mil 169 de otros géneros. También se han documentado fusiones con pop, rock, rap, hip-hop, reggae, jazz, country y electrónica.

Una vez concluido el registro, comenzará la etapa de selección del 31 de mayo al 4 de julio, a través de la plataforma, en la que se elegirán 365 jóvenes finalistas: 10 por cada estado mexicano y 15 por cada región de Estados Unidos. Del 5 de julio al 8 de agosto se llevará a cabo una segunda etapa de selección estatal y, a partir del 17 de agosto, iniciará la etapa regional de manera presencial. Esta última será transmitida cada domingo a través de los medios públicos.

Compartir:

Artículos relacionados