Rosa Icela Rodríguez lleva el Tianguis del Bienestar a Acapulco para apoyar a familias más necesitadas

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Gobernación

Con la entrega gratuita de bienes de primera necesidad a familias vulnerables, el Tianguis del Bienestar llegó a Acapulco, Guerrero, como parte de una nueva etapa del programa impulsado por la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez. Esta iniciativa, que forma parte del eje “Atención a las Causas que Generan la Violencia”, busca mejorar las condiciones de vida en comunidades marginadas a través de una acción directa y solidaria.

Durante el arranque del programa en el Polideportivo Cici de Ciudad Renacimiento, la titular de Gobernación destacó el compromiso del Gobierno de México para atender a quienes más lo necesitan. “Queremos mejorar las condiciones y calidad de vida, y contribuir a resarcir una deuda con las comunidades que más lo requieren”, expresó Rosa Icela Rodríguez, quien ha sido pieza clave en la operación interinstitucional de esta estrategia.

El Tianguis del Bienestar entrega artículos nuevos y gratuitos como enseres domésticos, ropa y bienes decomisados en aduanas o asegurados a la delincuencia, con el objetivo de devolver al pueblo lo que por derecho le corresponde. En su mensaje, Rodríguez enfatizó que esta iniciativa responde a la instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha pedido priorizar a las comunidades más afectadas por la pobreza y la violencia.

“El bienestar es fruto de la justicia”, subrayó la secretaria, al anunciar que el programa llegará a 710 municipios en ocho entidades del país, iniciando en 11 colonias de Acapulco, como Renacimiento, Zapata, Las Cruces, Arroyo Seco, La Sabana, Niños Héroes, Libertadores, Arboledas, La Frontera, Postal y Ampliación Lázaro Cárdenas.

Rosa Icela Rodríguez ha encabezado personalmente los trabajos de coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales. Bajo su liderazgo, la Segob ha reunido esfuerzos de instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y la Administración General de Aduanas, entre otras.

La presencia de autoridades locales, como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, refleja el respaldo institucional al programa, que se consolida como una vía para acercar justicia social a través de acciones concretas. En el evento también participaron la subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, y el encargado de despacho de la Unidad de Mesas de Paz, Santiago Segui, así como representantes de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Bienestar y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Con este esfuerzo, Rosa Icela Rodríguez refuerza su papel como una de las funcionarias más activas en la implementación de políticas de proximidad social, buscando cerrar las brechas de desigualdad desde el territorio, con presencia directa en las comunidades.

Compartir:

Artículos relacionados