Citlalli Hernández impulsa acciones para liberar a mujeres en situación de vulnerabilidad en centros federales

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 16, ubicado en Morelos, obtuvieron su libertad condicionada como resultado de una colaboración interinstitucional en la que participa activamente la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora.

Esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la dirección de Prevención y Reinserción Social (PRS), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y diversas organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de garantizar una reinserción social efectiva e integral, con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos.

Desde el pasado 7 de marzo, gracias a estas estrategias coordinadas, 17 mujeres en condición de vulnerabilidad y con sentencias por delitos menores han obtenido su libertad. En todos los casos, las beneficiarias han sido acompañadas por la Secretaría de las Mujeres, que les brinda respaldo durante su liberación, retorno a sus comunidades de origen y vinculación con programas sociales del Gobierno de México enfocados en su bienestar.

“Estas acciones benefician a mujeres en reclusión en condiciones de vulnerabilidad y que cumplen sentencias por delitos menores”, se informó en el comunicado oficial.

Entre las mujeres recientemente liberadas se encuentra María Teresa N., quien cumplía una sentencia de cuatro años y dos meses; María Isabel N., originaria de Oaxaca, con una condena de seis años y seis meses; y Consuelo N., también con una sentencia de cuatro años y dos meses. Todas ellas accedieron al beneficio de libertad anticipada entre el 16 y el 18 de junio, tras cumplir con los requisitos legales y cubrir las multas correspondientes, lo cual fue posible con el apoyo de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.

Los jueces del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, autorizaron las liberaciones anticipadas con la anuencia del Ministerio Público, conforme al marco legal vigente.

La senadora con licencia Citlalli Hernández, en su función actual como titular de la Secretaría de las Mujeres, ha sido una pieza clave en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género que buscan transformar la justicia desde una óptica más humana, social y restaurativa. Bajo su liderazgo, esta dependencia no solo ha acompañado a mujeres en proceso de liberación, sino que ha articulado esfuerzos para ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo y reintegración a la vida en libertad.

“Como parte del proceso de reinserción social, la Secretaría de las Mujeres brinda acompañamiento en su liberación y retorno a sus lugares de origen y vinculación para la atención integral a través de los programas del Gobierno de México dirigidos a mujeres”, destaca el boletín.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de velar por los derechos humanos de las mujeres en reclusión, garantizando su derecho a una segunda oportunidad y apostando por un modelo de justicia más justo, empático y transformador.

Compartir:

Artículos relacionados