Sesión extraordinaria 27 junio Senado de la República

Foto: Coordinación de Comunicación Social Senado de la República

El Senado de la República aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad y una Base Nacional de Carpetas de Investigación, con el objetivo de fortalecer la búsqueda, identificación y localización de personas desaparecidasen México.

Esta nueva medida representa un paso importante en la lucha contra la desaparición de personas, al proponer una herramienta que permita concentrar y cruzar información de diferentes instituciones, de manera eficiente y homologada.

Con esta aprobación, se busca que todas las autoridades federales, estatales y municipales compartan datos clave sobre personas desaparecidas, hallazgos, restos humanos y carpetas de investigación, lo que permitirá actuar con mayor rapidez y coordinación.

Además, la Plataforma Única de Identidad incluirá elementos biométricos —como huellas digitales, rasgos faciales y ADN— para garantizar una identificación precisa, incluso en casos complejos o donde los datos tradicionales resulten insuficientes.

En la discusión legislativa se subrayó que este sistema no sólo facilitará las tareas de búsqueda, sino que también contribuirá a combatir la impunidad al integrar datos útiles para el seguimiento de investigaciones penales.

Diversos senadores coincidieron en que se trata de una demanda urgente de familiares de víctimas y colectivos, quienes durante años han señalado las fallas en el acceso a la información, la duplicidad de registros y la falta de coordinación entre instituciones.

La creación de esta plataforma forma parte de un enfoque más integral y humanitario en el tratamiento de los casos de desaparición, con el compromiso de que esté sujeta a supervisión ciudadana, respete los derechos humanos y cuente con mecanismos de protección de datos personales.

Con esta decisión, el Senado responde a una crisis nacional que, de acuerdo con datos oficiales, supera las 110 mil personas desaparecidas en el país, y establece una herramienta clave para enfrentar la emergencia con tecnología, transparencia y voluntad política.

Compartir:

Artículos relacionados