Sesión 3 julio Comisión Permanente

Foto: Coordinación de Comunicación Social Senado de la República

Durante la más reciente sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladoras y legisladores presentaron ante el Pleno un conjunto de iniciativas que buscan reformar diversos ordenamientos legales en áreas clave para el bienestar de la población, entre ellas la seguridad pública, las comunicaciones y transportes, la educación y la salud.

Las propuestas tienen como objetivo fortalecer el marco normativo vigente, atender rezagos estructurales y adaptarse a nuevas necesidades sociales y tecnológicas del país. Cada una de las iniciativas fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.

En materia de seguridad pública, se propusieron ajustes para mejorar la coordinación entre autoridades locales y federales, reforzar la profesionalización de cuerpos policiacos, y garantizar el respeto a los derechos humanos durante las tareas de seguridad. Estas reformas pretenden incidir directamente en la construcción de entornos más seguros, especialmente en comunidades vulnerables.

Respecto a comunicaciones y transportes, se presentaron propuestas para actualizar la normatividad sobre infraestructura, conectividad y servicios de transporte público y privado, con énfasis en la seguridad de usuarios, la modernización tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Esto incluye medidas para asegurar el acceso equitativo a servicios de comunicación en zonas rurales y urbanas marginadas.

En el ámbito educativo, se discutieron reformas enfocadas en mejorar la calidad de los contenidos escolares, ampliar el acceso a la educación básica y media superior, así como fortalecer la inclusión de niñas, niños y jóvenes en contextos de vulnerabilidad. También se buscará garantizar condiciones laborales más dignas para las y los docentes del país.

Por su parte, en materia de salud, las y los legisladores impulsaron iniciativas dirigidas a fortalecer los sistemas de atención primaria, garantizar el abasto de medicamentos y mejorar los servicios de salud mental. Algunas de las propuestas también abordan la atención a enfermedades crónicas y la infraestructura hospitalaria.

Estas iniciativas representan una muestra del trabajo legislativo que continúa desarrollándose durante el periodo de receso del Congreso a través de la Comisión Permanente, con el objetivo de responder a las demandas ciudadanas y construir un marco legal más justo y funcional.

El proceso legislativo continuará con la revisión detallada de cada propuesta en las comisiones correspondientes, en donde se debatirán, enriquecerán y, en su caso, se prepararán para su votación en el Pleno.

Compartir:

Artículos relacionados