Foto: Gobierno del Estado de Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación del Centro Estatal de Bienestar Animal, el más grande del país, como parte de una red de 27 centros de atención que estarán distribuidos en toda la entidad, con el objetivo de proteger a los seres sintientes y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad hacia ellos. Este esfuerzo se suma al fortalecimiento de la Clínica de Bienestar Animal en Flor del Bosque y a la construcción del Parque “Por Amor a Puebla”, proyectos clave de su administración.
Durante un recorrido por la clínica en Flor del Bosque, el mandatario reiteró su compromiso de gobierno con el respeto a la vida en todas sus formas, al considerar que el bienestar animal está directamente ligado con la seguridad y el entorno saludable de las comunidades. “Todas y todos tenemos la obligación de cuidar a los animalitos, protegerlos es también garantizar entornos seguros y saludables”, expresó.
El nuevo Centro Estatal de Bienestar Animal se construirá en el Parque Bicentenario, en un predio de siete hectáreas, donde se brindará atención, rehabilitación y resguardo a más de mil 500 animales, principalmente caninos y felinos víctimas de abandono o maltrato. También habrá espacios para la adopción responsable y zonas culturales, deportivas y educativas para promover la convivencia armónica entre personas y animales.
En total, se establecerán 27 centros en el estado, de los cuales 23 estarán ubicados en municipios del interior. La infraestructura contará con instalaciones especializadas y será parte de una política estatal integral que promueve la conciencia ambiental, la protección animal y la participación social activa.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, informó que en el mismo Parque Bicentenario también se instalará un Centro de Control de Fuego, así como el Programa Integral de Economía Circular, que incluye el trabajo coordinado con 42 municipios para la recolección y reutilización de residuos.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, explicó que estas acciones estarán conectadas con proyectos de movilidad como la construcción del puente en La Panga y la rehabilitación del camino en San Francisco Totimehuacán, lo que facilitará el acceso a los centros de atención animal.
Con esta red de bienestar, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta cumple un compromiso de campaña y consolida una visión de desarrollo que integra el respeto por los animales, la infraestructura pública y la construcción de comunidades más humanas, seguras y conscientes.