Armenta refuerza compromiso con la paz en acto por destrucción de armas en Puebla

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, participó en la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, celebrada en la XXV Zona Militar, donde refrendó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias poblanas, en coordinación con las Fuerzas Armadas y bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante el acto protocolario, el mandatario subrayó que su gobierno trabaja para que la seguridad no sea solo una estrategia de contención, sino una vía directa al bienestar social. “Lo más importante para el estado mexicano es la seguridad de la población, y lo fundamental para el gobierno de Puebla es contribuir a que esta seguridad se traduzca en bienestar”, expresó.

Alejandro Armenta señaló que esta visión implica atender las causas profundas de la violencia, como la pobreza, la exclusión y los procesos disociativos, mediante acciones integrales que impulsen el deporte, la cultura y el arte. Esta estrategia preventiva busca generar entornos de paz y oportunidades reales para las y los ciudadanos, especialmente para las nuevas generaciones.

En el evento, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que fueron destruidas mil 214 armas de fuego como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual se implementa en diferentes municipios del estado. “Cada munición que se desarticula es una vida que se preserva; cada arma retirada del entorno social es una acción contundente de prevención para evitar un hecho ilícito y una posible tragedia”, sostuvo el general.

Alejandro Armenta reiteró que la coordinación entre las Fuerzas Armadas y los tres órdenes de gobierno, así como el fortalecimiento de los esquemas de inteligencia y la participación activa en la consolidación de la Guardia Nacional, son piezas clave para consolidar un modelo de seguridad con rostro humano.

El acto representa más que la destrucción física de armamento: simboliza el avance hacia una Puebla más segura, donde el compromiso institucional se traduce en acciones concretas para reducir los factores de riesgo y proteger la vida. Con esta visión, el gobierno estatal fortalece una política pública que prioriza la paz como condición indispensable para el desarrollo.

Compartir:

Artículos relacionados