Foto: Gobierno del Estado de Puebla
El gobernador Alejandro Armenta destacó un logro clave en su estrategia por la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla: la disminución del 40 por ciento en el delito de feminicidio durante los primeros seis meses de su administración. Este avance, subrayó, es reflejo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y del enfoque de su gobierno en políticas públicas con perspectiva de género.
“Esta reducción significa que hay menos mujeres lastimadas o asesinadas. Por eso, no bajaremos la guardia. Vamos a seguir informando, cuidando y protegiendo a las mujeres y a las familias poblanas”, aseguró Alejandro Armenta, al destacar como pilares de esta política estatal los programas Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, espacios que brindan atención psicológica, jurídica, talleres, orientación y refugio seguro para mujeres en situación de violencia.
Durante la conferencia mañanera, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que la baja en feminicidios es parte de una tendencia más amplia en la disminución de delitos. Informó que en el primer semestre de 2025, 13 delitos de alto impacto social mostraron una reducción significativa en comparación con el mismo periodo de 2024. En particular, el homicidio doloso bajó un 6.9 por ciento, reflejo de los esfuerzos de contención del crimen con enfoque preventivo.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez, señaló que estos resultados han sido posibles gracias a la coordinación estrecha con instancias federales, como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, así como con la Fiscalía General del Estado y los ayuntamientos. “En una entidad como Puebla, la cuarta ciudad más grande del país, garantizar la paz requiere del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno”, afirmó.
Estas cifras confirman el compromiso cumplido de Alejandro Armenta con la seguridad de las mujeres y su decisión de hacer de Puebla un estado donde puedan vivir libres, tranquilas y protegidas. La estrategia no se limita a la reacción, sino que apuesta por la prevención, el acompañamiento integral y la generación de entornos seguros en todos los rincones del estado.
Con resultados palpables y políticas de impacto, el gobierno estatal avanza en la transformación profunda del sistema de atención a la violencia de género, reafirmando que la vida, dignidad y derechos de las mujeres son una prioridad absoluta en Puebla.