Foto: Gobierno del Estado de Puebla
El gobernador Alejandro Armenta ha colocado a Puebla en el mapa nacional de la innovación científica y tecnológica, al impulsar desde su administración una estrategia de “Seguridad con Bienestar” que apuesta por el conocimiento, la tecnología y la sustentabilidad como ejes clave del desarrollo social y económico del estado.
En coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla participa activamente en siete proyectos estratégicos de alcance nacional, articulados a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), dirigida por Celina Peña Guzmán.
Entre los proyectos más destacados se encuentran el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari – Unidad Puebla, el Centro de Diseño Olinia, la Red Nacional de Inteligencia Artificial y Cómputo de Alto Rendimiento, y la Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia. Asimismo, el estado colabora en la Misión Ixtli, una constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja, el Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, y la Red Ecos, que vincula salud y desarrollo de semiconductores.
“Tenemos que proteger en todos los sentidos, en este caso tecnológico y de investigación, bajo la directriz de la presidenta”, afirmó Alejandro Armenta, al subrayar que la ciencia y la innovación no solo impulsan la economía, sino que son herramientas directas para mejorar la vida de las personas y reducir la desigualdad.
Por su parte, Celina Peña Guzmán explicó que la participación de Puebla en estos proyectos está completamente alineada con el modelo federal que impulsa la descentralización del conocimiento y la formación de polos regionalesque acerquen la ciencia y la tecnología a todas las comunidades del país.
Además de su participación en iniciativas nacionales, la SECIHTI fortalece una serie de programas estatales con alto impacto social, como Ciencia sobre Ruedas, Ferias de la Ciencia e Ingeniería, un programa editorial para investigaciones poblanas, y un taller de ensamble de drones. También se brinda apoyo a investigadoras indígenaspara que participen en veranos internacionales de investigación científica en el Reino Unido.
Con esta estrategia integral, el gobierno de Alejandro Armenta Mier impulsa una transformación que vincula el conocimiento con el bienestar, acercando oportunidades reales a niñas, niños y jóvenes en todo el estado, y posicionando a Puebla como un referente en tecnología, ciencia e inclusión social.