Clara Brugada celebra a una nueva generación de enfermeras y enfermeros con vocación comunitaria

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la emotiva ceremonia de graduación de 216 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de la Salud, reconociendo su entrega, compromiso ético y sensibilidad social. Durante el evento celebrado en el auditorio del Centro Médico Siglo XXI, Brugada reafirmó su respaldo a esta institución y a la formación de profesionales de la salud con enfoque territorial y preventivo.

“Ustedes han elegido una vocación que no se limita sólo a un saber técnico, sino que exige sensibilidad, firmeza y sobre todo una profunda conciencia social”, expresó la mandataria capitalina al dirigirse a las 183 mujeres y 33 hombres que conforman esta segunda generación de egresados.

Clara Brugada destacó que la enfermería es “una promesa viva de servicio y de humildad, especialmente para los que más lo necesitan” y subrayó la relevancia de la ceremonia del Paso de la Luz, donde cada graduado recibe una lámpara que representa el compromiso con el cuidado de la vida humana.

La Universidad de la Salud fue fundada en 2020 por la entonces Jefa de Gobierno y hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una apuesta innovadora surgida en plena pandemia. Actualmente cuenta con una matrícula de 3 mil 600 estudiantes provenientes de la Ciudad de México y de estados como Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

“Es un honor tener a esta universidad y tenemos la responsabilidad de sacarla adelante”, remarcó Brugada Molina, reconociendo el impacto social de este proyecto educativo que cada año entrega nuevas generaciones comprometidas con el bienestar colectivo.

Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Pablo Yanes Rizo, recalcó que “las y los enfermeros son columna vertebral de la prestación de servicios hospitalarios y, muy importante, de la prevención de la salud”. Añadió que esta profesión es esencial para construir una verdadera ciudad de los cuidados.

Por su parte, el rector de la Universidad, Antonio Morales Gómez, calificó esta etapa como un “pacto con la esperanza, un compromiso ético y moral con las personas, con las comunidades y con el bienestar colectivo”. En su mensaje final, instó a las y los egresados a “construir puentes de cercanía y confianza con sus pacientes, evitando todo aquello que los separe de ellos”.

El evento también sirvió para agradecer a las autoridades capitalinas y federales, así como al personal académico y administrativo, por su entrega en la formación de una generación de enfermeras y enfermeros con visión científica, transformadora y profundamente humanista.

Compartir:

Artículos relacionados