Foto: Gobierno de la Ciudad de México
Durante la jornada número 30 del programa Casa por Casa, realizada en la colonia Narvarte de la alcaldía Benito Juárez, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una serie de acciones orientadas a mejorar la seguridad, la infraestructura y la vida comunitaria de la zona.
Uno de los anuncios más relevantes fue la construcción de una Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía), en el predio donde antes se ubicaba la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, en el cruce de avenida Universidad y Xola. La mandataria convocó a vecinas y vecinos a participar en el diseño del proyecto, destacando que “estamos proponiendo hacer una Utopía y vamos a arrancar un proceso de participación ciudadana que nos permita recibir propuestas de ustedes, de cómo queremos que este lugar se pueda transformar”.
Clara Brugada destacó que este espacio de 53 mil 300 metros cuadrados incluirá actividades culturales como teatro, danza, música y una escuela de muralismo, además de espacios deportivos, ambientales y de recreación. Aseguró que esta intervención busca rescatar la memoria histórica del predio y fomentar una ciudad más incluyente.
Como respuesta directa a las demandas vecinales, la Jefa de Gobierno anunció la adquisición de 3 mil nuevas patrullas, que serán distribuidas por toda la ciudad. En los próximos días, la Narvarte recibirá las primeras unidades. “Les tengo una buena noticia. Acabamos de adquirir más de 3 mil patrullas para toda la Ciudad de México, nuevas, preciosas”, afirmó al mostrar imágenes de los vehículos.
Además, Brugada Molina adelantó que en agosto iniciarán los trabajos para la super iluminación de las 241 manzanas de la colonia Narvarte, donde se instalarán luminarias LED de 100 y 250 watts. Una de las principales intervenciones se hará sobre avenida Universidad, del metro División del Norte a la calle La Morena, con una longitud de 2.5 km. “Una calle bien iluminada es una calle segura. Y eso es lo que queremos, mayor seguridad también en toda la Ciudad de México”, subrayó.
También informó sobre la aplicación del programa 1, 2, 3 Por mi Escuela, con el cual la comunidad estudiantil de primarias y secundarias decidirá qué remodelaciones deben hacerse en sus planteles. El gobierno capitalino invertirá cada año en 500 escuelas. A la par, se implementará el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, que enseña a niñas y niños desde cuarto de primaria hasta tercero de secundaria a tocar un instrumento musical.
Durante la jornada, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que ya se realizan mesas de trabajo con habitantes de la zona para definir el contenido de la futura Utopía. Aclaró que no se derribará ningún árbol y, por el contrario, se plantarán más especies, en respuesta a solicitudes vecinales. El proyecto incluye una alberca, gimnasio, espacios para adultos mayores y la escuela de muralismo.
Sobre los murales históricos del Centro SCOP, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, y el propio Basulto señalaron que ya fueron resguardados cuidadosamente por el gobierno federal y serán reinstalados en una nueva estructura.
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que en esta jornada se recibieron mil 496 solicitudes vecinales, principalmente relacionadas con poda de árboles, alumbrado, desazolve y seguridad. Indicó que el programa Casa por Casa ha visitado más de 218 mil viviendas y ha generado 55 mil 019 folios de atención, de los cuales el 76% ya han sido resueltos.
La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, mencionó que el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol ya ha llegado a 87 escuelas públicas en la ciudad, las cuales han sido equipadas con instrumentos musicales.
Por su parte, el alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, se comprometió a iniciar en agosto el bacheo integral de la demarcación en colaboración con el gobierno de la ciudad.
Clara Brugada continúa fortaleciendo un modelo de gobierno territorial, cercano a la ciudadanía y con enfoque en la seguridad, el arte, la educación y la participación comunitaria.