Legisladores exigen investigar presuntos actos de corrupción en el gobierno de Diego Sinhue en Guanajuato

Foto: Senadores Morena LXVI Legislatura

El senador Emmanuel Reyes Carmona, acompañado por legisladores federales de Guanajuato, denunció ante medios de comunicación diversos presuntos actos de corrupción cometidos durante el sexenio del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y exigió a las autoridades locales y federales transparentar información clasificada sobre contratos, concesiones y adquisiciones realizadas durante su gestión.

Durante una conferencia de prensa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Reyes Carmona informó que fueron presentados dos puntos de acuerdo: uno para solicitar que se haga pública la información relacionada con el uso de la residencia conocida como “Casa Azul”, presuntamente vinculada a contratos con la empresa Seguritech; y otro para exigir la revisión de la concesión de la autopista Silao-Guanajuato, entregada a la empresa VISE poco antes del fin del sexenio.

“El Congreso de la Unión exhorta a las autoridades estatales a desclasificar la información sobre contratos, arrendamientos y adquisiciones relacionados con la Casa Azul, así como a investigar posibles actos de enriquecimiento ilícito, cohecho o desvío de recursos públicos”, puntualizó el legislador.

La senadora Malú Micher Camarena fue enfática al señalar que “Guanajuato se está cubriendo una vez más de corrupción”, y afirmó que actualmente existen tres casos graves: la compra de una casa de lujo vinculada a la empresa Seguritech, la concesión por 30 años de la autopista Silao-San Miguel de Allende a VISE, y la adquisición de terrenos en Silao a sobreprecio, presuntamente para beneficiar al Grupo Pachuca.

“No vamos a encubrir los errores de ningún gobierno, y menos de quienes se han enriquecido con recursos públicos”, subrayó.

La diputada Magdalena Rosales denunció que Seguritech fue contratada desde 2013 sin ofrecer resultados en materia de seguridad, y cuestionó el uso de los C4 que, según dijo, “jamás vieron nada”, pese a los altos índices de homicidios, desapariciones y fosas clandestinas en el estado. “Las cámaras estaban apagadas cuando se presentaban las masacres”, afirmó.

Por su parte, la diputada Alma Rosa de la Vega denunció que la concesión de la autopista Silao-Guanajuato representa una pérdida diaria de 685 mil pesos para el estado, sin justificación técnica ni consulta pública, y advirtió que dicha entrega podría constituir delitos como peculado y cohecho.

“Nuestro estado está secuestrado por mafiosos, por corruptos, por sinvergüenzas que se enriquecen sin importarles la gente”, acusó.

El diputado Ernesto Prieto Gallardo exigió a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo transparentar “todos los contratos celebrados con Seguritech desde 2012”, y calificó de cínica la intención de entregar sólo fragmentos de información reservada bajo el argumento de proteger la seguridad pública. “No nos chupamos el dedo”, expresó.

También denunció que el exgobernador Diego Sinhue reside en una casa de aproximadamente un millón de dólares en Texas, propiedad de un empresario vinculado a Seguritech, y cuestionó “de qué vive Diego Sinhue, si no ha reportado otros ingresos.”

Finalmente, los legisladores de Morena advirtieron que acudirán directamente al Palacio de Gobierno de Guanajuato para entregar a la gobernadora un documento formal con sus demandas, y reiteraron su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción en la entidad.

Compartir:

Artículos relacionados