Chignahuapan celebra su tradición con seguridad y orgullo, Armenta encabeza cabalgata con más de mil jinetes

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

En un ambiente de paz y celebración, más de mil jinetes participaron en la tradicional cabalgata en honor a Santiago Apóstol, encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien reafirmó su compromiso de fortalecer la seguridad en el estado, en coordinación con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Chignahuapan merece vivir en paz. Es un municipio lleno de historia, de identidad y de cultura. La seguridad con bienestar para las familias es una prioridad”, expresó el mandatario estatal durante el recorrido de más de cuatro kilómetros, en el que estuvo acompañado por el presidente municipal, Juan Rivera Trejo, y cientos de familias que se dieron cita para vivir esta festividad.

Desde la Iglesia del Honguito, los cabalgantes recorrieron las principales calles del Pueblo Mágico, en un ambiente festivo que fusionó tradición, turismo y comunidad. Al llegar al zócalo, el gobernador se mostró cercano con las y los asistentes, alentando a poblanos y visitantes a conocer esta región del norte del estado.

“Vengan, en Chignahuapan los reciben todos los días. Recorran el Pueblo Mágico, visiten sus aguas termales, y vivan esta gran ceremonia en honor a Santiago Apóstol, que es un festejo muy importante”, señaló Alejandro Armenta.

Por su parte, Juan Rivera Trejo destacó el valor de preservar esta celebración que une a la comunidad. “Es un gran día para las familias de Chignahuapan. Vivámoslo con orgullo y en armonía”, dijo.

La tradición también vive en los testimonios de quienes la han heredado. Reynaldo González, integrante de la danza de los Santiagueros de Tenextla, compartió que su abuelo fundó el grupo y él continúa con orgullo esa responsabilidad. Mientras que Carlos Márquez, quien desde hace más de 50 años porta el estandarte de Santiago Apóstol, expresó que mantener viva esta costumbre representa una gran responsabilidad y honor familiar.

Con esta festividad, Chignahuapan reafirma su vocación cultural y turística, en un entorno seguro, gracias a los esfuerzos de coordinación entre autoridades estatales y municipales para proteger el legado de sus comunidades.

Compartir:

Artículos relacionados