Clara Brugada reafirma compromiso por una ciudad libre de violencia contra las mujeres

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Desde el Claustro de Sor Juana, en el corazón del Centro Histórico, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ratificó su compromiso de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Lo hizo al acompañar a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración del programa Abogadas de las Mujeres, una estrategia nacional de defensa jurídica especializada para quienes enfrentan violencia de género.

Como Jefa de Gobierno, ratifico mi compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y continuar trabajando día a día con nuestra Presidenta, con las organizaciones de la sociedad civil, para garantizar que sean una realidad los derechos a las mujeres, para que los hechos no se burlen de los derechos. ¡Vivan las abogadas de las mujeres!”, expresó Clara Brugada ante cientos de asistentes.

La mandataria capitalina destacó que la lucha contra la violencia de género requiere acciones concretas y sistemáticas, y reiteró que el segundo piso de la transformación debe construirse con las mujeres al centro. En ese sentido, adelantó la creación de una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, así como una unidad especializada de la policía para atender casos de violencia de género. También anunció la implementación del programa Siemprevivas, que contempla 100 casas de atención, mil kilómetros de Caminos de Mujeres Libres y Seguras, y otras medidas integrales de protección.

Hoy es un momento para refrendar nuestro compromiso por construir un país donde ninguna mujer se quede sin denunciar ni continuar con sus procesos de litigio, por la falsa falta de recursos para contratar servicios legales”, añadió.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Abogadas de las Mujeres es una pieza central de su estrategia nacional para combatir la violencia de género y garantizar acceso pleno a la justicia.

Es parte de un programa integral que tiene que ver con esta reivindicación de las mujeres y en particular de lo que queremos erradicar, que es la violencia contra las mujeres, que tiene que ver con un cambio cultural profundo, que significa el reconocimiento de las mujeres como personas”, declaró la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo es crear un Centro Libre en cada municipio del país, acompañado de una línea nacional de atención inmediata (079, opción 1), disponible para ofrecer asesoría legal y recibir denuncias en todo momento.

La presidenta también reconoció el trabajo de mujeres clave en su gabinete y en los gobiernos estatales. “Quiero agradecerles todo el trabajo que vamos a hacer juntas a partir de ahora… a Clara Brugada, nuestra gran Jefa de Gobierno; a Rosa Icela Rodríguez, a Ernestina Godoy, a todas las compañeras que con su lucha han reivindicado el papel de las mujeres en la historia de México”, dijo.

Durante el evento, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó a las primeras 838 abogadas que integran esta red de defensoras. “Esta es una red de solidaridad profesional entre mujeres, de defensa integral, acompañamiento sensible y estratégico que ayude a combatir la impunidad, la desigualdad y que permita un acceso a la justicia de manera plena”, explicó.

Desde Quintana Roo, la coordinadora Irma Lorena Aguilar Nah subrayó que las abogadas reunidas en el Claustro representan la columna vertebral de una política nacional sin precedente. “Cada vez que una mujer nos solicita atención, estamos para apoyarla, para acompañarla en su lucha”, aseguró.

Con este acto, Clara Brugada reiteró su convicción de que los derechos de las mujeres deben hacerse realidad en cada colonia, calle y comunidad, de la mano de la sociedad y del gobierno.

Compartir:

Artículos relacionados