Hidalgo se consolida como potencia fílmica con respaldo federal

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de Turismo

El estado de Hidalgo avanza firmemente para convertirse en un destino fílmico estratégico, gracias a una sólida estrategia estatal y al respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que promueve la vocación turística de las entidades a través de programas de difusión, promoción y colaboración interinstitucional.

En representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, asistió el director de Facilitación y Calidad Regulatoria, Giovan Alexander Jiménez Ramírez, quien junto a la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, refrendó el compromiso del gobierno federal con el desarrollo audiovisual como motor de crecimiento local.

“Nuestro principal trabajo es posicionar a México como un destino atractivo y accesible para todas y todos, y en ese esfuerzo, Hidalgo juega un papel muy importante”, afirmó Jiménez Ramírez, al destacar los beneficios sociales y económicos que deja esta industria en las comunidades.

Durante la presente administración, Hidalgo ha sido escenario de 67 producciones, incluyendo las series El Gallo de Oro, Como Agua para Chocolate y Bandidos, así como películas como Morro y Correr para Vivir, además de comerciales de marcas automotrices. Estas producciones han generado una derrama económica superior a los 60 millones de pesos y la creación de más de 2,200 empleos temporales, muchos de ellos cubiertos por talento local.

“Gracias a la promoción constante de nuestras locaciones, Hidalgo se ha posicionado entre las entidades con mayor recurrencia de filmaciones. Queremos seguir difundiendo el potencial de nuestro estado como un destino fílmico de primer nivel”, expresó Elizabeth Quintanar Gómez, al resaltar los beneficios para prestadores de servicios locales como hospedaje, alimentación y seguridad en locaciones.

En el evento también participó la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Alma Lidia de la Vega Sánchez, quien destacó que se trabaja desde el Congreso para dar certeza jurídica a las inversiones en producciones audiovisuales. “México es ya un referente internacional en filmación, y se estima que el 2.5 % del PIB nacional está relacionado con esta industria”, detalló.

Por su parte, la coordinadora general de la Comisión Mexicana de Filmaciones, Diana Álvarez Segoviano, subrayó el papel creciente de Hidalgo en este sector. “Gracias a una operación sólida y al respaldo del gobierno estatal, Hidalgo se posiciona como un destino consolidado para producciones audiovisuales”, concluyó.

Con estas acciones, Hidalgo fortalece su proyección internacional y continúa impulsando el desarrollo económico y cultural a través del cine y la televisión.

Compartir:

Artículos relacionados