Armenta destina 30 mdp para obra comunitaria en Teziutlán y Tlatlauquitepec: “Esto es seguridad con bienestar”

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Como parte de su compromiso con el desarrollo regional y la participación ciudadana, el gobernador Alejandro Armenta entregó 30 millones de pesos a comités ciudadanos de Teziutlán y Tlatlauquitepec, para impulsar obras comunitarias que abonen a la seguridad con bienestar en la Sierra Nororiental.

“Esto es seguridad con bienestar. El dinero del pueblo debe usarse con honestidad, sin intermediarios ni condicionamientos”, enfatizó el mandatario al destacar que el recurso ya está disponible y será ejecutado directamente por las y los habitantes organizados en comités ciudadanos, bajo el principio de transparencia y corresponsabilidad.

Durante el evento realizado en la explanada de la Central de Abastos de Teziutlán, Armenta reiteró que en 2025 su administración destina mil millones de pesos a más de 4 mil obras comunitarias en todo el estado, como parte de una estrategia de desarrollo local que empodera a las comunidades para decidir y construir con autonomía.

El gobernador hizo un llamado a las y los integrantes de los comités a proteger cada peso invertido, especialmente a las tesoreras comunitarias, elegidas por asamblea, quienes son piezas clave para garantizar la rendición de cuentas. “Confiamos en su capacidad, por eso este programa pone el recurso en manos del pueblo”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que en esta jornada se entregaron 151 apoyosdirectos, y reconoció la labor de las mujeres que administran los recursos: “Han demostrado eficiencia, compromiso y una gran responsabilidad con sus comunidades”.

La alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, agradeció el respaldo estatal: “Con este programa, las decisiones nacen desde abajo. Cada familia en esta región hoy se lleva un beneficio tangible a casa”.

El impacto del programa ya se siente en comunidades como Hueytamalco y San Juan Acateno, donde habitantes celebran que por primera vez los apoyos atienden necesidades reales. Guadalupe Suzana explicó que los 98 mil pesosasignados permitirán construir una caja de captación de agua potable, esencial durante la temporada de calor. En tanto, Gabriela Condado Vázquez informó que su comunidad podrá pavimentar la calle 24 de febrero, una vía clave para el tránsito local.

Con un enfoque humanista, participativo y transparente, el programa de Obra Comunitaria avanza como uno de los pilares de la transformación en Puebla. “El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó el gobernador Armenta.

Compartir:

Artículos relacionados