Sheinbaum anuncia inversión histórica de 21 mil mdp para fortalecer IMSS Bienestar

Foto: Presidencia de la República

Desde Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión federal de 21 mil millones de pesosque será aplicada entre 2025 y 2027 para consolidar el sistema IMSS Bienestar en todo el país. Los recursos se destinarán a la compra de 3 mil 300 equipos médicos, la construcción y modernización de hospitales, y la contratación de mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras.

“Esto significa cerca de 21 mil millones de pesos que los vamos a destinar a lo urgente desde el 2025, y la otra parte en el 2026, y ya una última parte en 2027. De tal manera que el sistema de salud del IMSS Bienestar va a estar totalmente completo”, expresó la mandataria durante la supervisión de la nueva área de braquiterapia en la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar en Guadalupe, Zacatecas.

Sheinbaum puntualizó que el diagnóstico realizado sobre las necesidades del sistema arrojó la urgencia de adquirir desde equipos básicos como monitores de cama hasta aceleradores lineales para tratamiento oncológico, y subrayó que su gobierno tiene una convicción clara: “La salud no es un privilegio ni una mercancía, es un derecho del pueblo de México, y el pueblo va a tener el mejor sistema de salud pública”.

En Zacatecas, los beneficios concretos de esta inversión incluyen 621 millones de pesos para equipamiento médico en 2025 y mil 100 millones de pesos para la construcción de nuevos hospitales. Además, se edificará un nuevo Hospital de Especialidades del IMSS, como parte de un esfuerzo conjunto con el ISSSTE, para consolidar un sistema de salud universal.

La nueva área de braquiterapia, que tuvo una inversión de más de 33 millones de pesos, estará en operación en diciembre de 2025, convirtiéndose en un referente regional en atención para pacientes con cáncer. A esto se suma un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal que permitirá atender al 80% de los casos oncológicos de Zacatecas y estados vecinos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, celebró la calidad de las nuevas instalaciones y destacó su papel dentro de una política de salud pública integral que incluye estrategias como Salud Casa por Casa y campañas de vacunación, las cuales permitieron, por ejemplo, la erradicación del sarampión en la entidad.

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los recursos para Zacatecas también servirán para renovar 209 equipos médicos en 17 hospitales y 29 quirófanos, y para construir un Hospital General en Jalpa con 500 millones de pesos, además de renovar tres hospitales básicos comunitarios.

El gobernador David Monreal Ávila expresó que el sistema estatal complementa estos esfuerzos con 40 centros de salud, 20 Unidades Móviles y ocho Unidades de Especialidades Médicas (Unemes), lo que representa “un anhelo de justicia para las y los zacatecanos”.

Con esta inversión, el Gobierno de México busca cerrar las brechas en el acceso a la salud, fortaleciendo el sistema público con infraestructura moderna, personal capacitado y servicios especializados para toda la población, sin importar su condición económica o lugar de residencia.

Compartir:

Artículos relacionados