Foto: Presidencia de la República
En un importante paso hacia la soberanía energética de México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Central Ciclo Combinado Salamanca, una planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que aportará 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional, beneficiando a más de 5 millones de personas en la región del Bajío. Esta nueva central, que operará con gas natural, genera anualmente un promedio de 7.3 terawatt hora, equivalente a la reducción de emisiones de 750 mil automóviles.
Durante la ceremonia, la presidenta destacó que esta obra es un reflejo de la reforma energética que recupera la CFE como una empresa pública del Estado. “Recientemente cambiamos la Constitución para que la CFE volviera a ser una empresa pública, no un monopolio. Con esta reforma, podemos garantizar la cantidad de energía eléctrica que México necesita para su desarrollo”, declaró Sheinbaum, quien también adelantó que la CFE pronto será integrada verticalmente, eliminando las subsidiarias que han generado dificultades operativas.
Asimismo, Sheinbaum expresó su firme compromiso con la soberanía y la independencia energética de México. “Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México. Los recursos de la nación son para el pueblo de México, no para intereses externos”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó sobre el ambicioso plan de expansión de la CFE, que sumará más de 7 mil MW en los próximos dos años. Para 2030, la meta es alcanzar una capacidad adicional de 21 mil MW, con una inversión superior a los 29 mil millones de dólares. La Central Ciclo Combinado Salamanca, que sustituye a la antigua planta termoeléctrica, representa uno de los proyectos más importantes en esta estrategia.
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, subrayó la importancia de la central como parte del esfuerzo por recuperar el control del Sistema Eléctrico Nacional, destacando su alta eficiencia térmica y su bajo impacto ambiental, gracias a su avanzado sistema de enfriamiento y optimización en el uso de combustible.
Por último, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró la inauguración de la planta como un ejemplo del progreso de México. “Esta central es la más moderna y eficiente del país. Muestra lo que podemos lograr unidos en proyectos estratégicos”, afirmó.
En el evento también estuvieron presentes figuras clave del gobierno federal y local, incluyendo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el presidente municipal de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo.