Claudia Sheinbaum evita aumento de aranceles con EE.UU. y abre camino para un nuevo acuerdo comercial

Foto: Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que logró un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar el aumento de aranceles y abrir un periodo de 90 días para construir un nuevo acuerdo comercial de largo plazo que proteja el intercambio bilateral y mantenga vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, se desarrolló con respeto mutuo y duró alrededor de 40 minutos. Como resultado, se logró evitar nuevas tarifas y se mantuvo intacto el marco actual del T-MEC. “Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo”, afirmó.

Claudia Sheinbaum detalló que uno de los principales logros es que no se aumentan aranceles adicionales, lo cual representa una ventaja para México en comparación con otros países que enfrentan medidas más estrictas por parte del gobierno estadounidense. “Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos”, sostuvo.

Asimismo, subrayó la importancia de preservar el T-MEC, ya que dentro del marco de este tratado las exportaciones mexicanas están exentas de nuevos gravámenes. “Se salvaguarda el Tratado. Tercero. Mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo”, agregó. Indicó también que se mantienen los aranceles a productos como el acero, aluminio y autopartes, con descuentos correspondientes a las partes fabricadas en Estados Unidos, México y Canadá.

La Presidenta reiteró que la estrategia del gobierno mexicano ha sido actuar con “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, lo que ha permitido mantener una postura firme sin romper los canales diplomáticos. En ese sentido, afirmó que “invertir en México sigue siendo la mejor opción”, incluso en el nuevo contexto del comercio global.

Durante la llamada, la acompañaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Marcelo Ebrard destacó la capacidad de liderazgo y negociación de la presidenta Sheinbaum. “Sin ningún ánimo adulatorio, les puedo decir que el manejo que tiene nuestra Presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México, su capacidad para convencer al presidente Trump, es muy grande”, expresó.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente señaló que seguirán las conversaciones con Estados Unidos por instrucción directa de la mandataria. “Vamos a seguir el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas, porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México. Es un orgullo, Presidenta, formar parte de su equipo”, concluyó.

Con esta gestión, el gobierno federal busca dar certidumbre a las inversiones, mantener el dinamismo del comercio exterior y reafirmar a México como un socio estratégico confiable para América del Norte.

Compartir:

Artículos relacionados