Citlalli Hernández y Zoé Robledo sellan alianza histórica por la igualdad y el acceso a la salud de las mujeres

Foto: Dirección General de Comunicación Social Secretaría de las Mujeres

Con el objetivo de avanzar hacia un México más justo, igualitario y con acceso real a la salud para todas las mujeres, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, firmaron dos convenios de colaboración para impulsar una agenda nacional con enfoque de género, justicia y cuidados.

En el auditorio del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se anunció que esta alianza permitirá desarrollar estrategias enfocadas en mujeres y niñas rurales, indígenas, afromexicanas, con discapacidad y jóvenes, enfrentando desigualdades por territorio, origen étnico, género y edad.

Como parte del evento, fue presentada la primera edición de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta fundamental impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para promover el acceso a derechos, salud preventiva y bienestar integral.

“Este convenio de colaboración es muy importante porque reconocemos la grandeza del IMSS como una de las mejores instituciones del país. Tenemos muchos retos por asumir como Estado, desde una niña violentada hasta una adulta mayor que necesita cuidados. Queremos llegar a todas”, expresó Citlalli Hernández Mora.

La secretaria destacó que la Cartilla será distribuida en clínicas familiares, Unidades de Medicina Familiar y centros de atención médica: “No solo queremos entregarlas, sino fomentar su lectura y discusión, porque cuando las mujeres conocemos nuestros derechos, los exigimos”, subrayó.

Por su parte, Zoé Robledo destacó que este convenio refuerza un compromiso institucional por transformar las condiciones que enfrentan las mujeres al acceder al sistema de salud: “El país vive el reto de que ninguna mujer tenga que elegir entre la maternidad y su carrera profesional. Por el bien de todos, primero las mujeres”, dijo.

El director general del IMSS también celebró la creación del Sistema Nacional de Cuidados, una apuesta por dignificar la labor de cuidado con servicios directos a través de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Explicó que el Instituto tiene como meta contar con mil centros, de los cuales 200 ya están en planeación, ubicados cerca de centros laborales y comunidades derechohabientes.

“El sistema de cuidados no debe verse más como mercancía o negocio, sino como el verdadero motor de la incorporación de las mujeres al mercado laboral”, enfatizó Robledo, al señalar que estos espacios permitirán que las mujeres “cumplan sus sueños, el de tener una familia, pero también una carrera y un trabajo digno”.

Durante el evento, Citlalli Hernández también invitó a las integrantes del Voluntariado IMSS a sumarse como Tejedoras de la Patria, mujeres comprometidas con sus comunidades: “El uniforme del IMSS para la sociedad significa mirar a una persona que entrega con vocación su talento y profesión”, reconoció.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Olivos Hernández, subrayó el rol central que juegan las mujeres en el funcionamiento del IMSS: “Desde quirófanos hasta áreas de limpieza, las mujeres son el pilar del Instituto”. Destacó que desde el Sindicato se impulsan acciones para lograr igualdad sustantiva y erradicar la violencia laboral.

La directora Jurídica del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, reiteró que esta alianza entre el IMSS y la Secretaría de las Mujeres “es clave para la promoción, respeto y garantía de los derechos de las mujeres”.

La colaboración interinstitucional continuará extendiéndose hacia los 678 Centros LIBRE del país, donde la Secretaría de las Mujeres articula acciones integrales para brindar atención, acompañamiento y defensa a las mujeres en todos los rincones del país.

Este convenio marca una nueva etapa en el compromiso del Estado mexicano por colocar los derechos de las mujeres en el centro de la política pública.

Compartir:

Artículos relacionados