Foto: Gobierno del Estado de Puebla
En un paso firme hacia la construcción de entornos seguros, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó la cuarta entrega de alarmas vecinales en el nororiente de la capital, beneficiando a familias de colonias con alta incidencia delictiva.
El acto tuvo lugar en Bosques de San Sebastián y fue dirigido por el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, en representación del mandatario estatal. En total se entregaron 38 sistemas de alarma a comités de paz y seguridad, dispositivos conectados directamente al C5 para garantizar una reacción policial inmediata mediante alertas y videovigilancia. Esta acción responde a la visión de Alejandro Armenta de implementar un modelo de seguridad comunitaria que combine tecnología, organización ciudadana y colaboración institucional.
Vecinas como Victoria Gallegos y Brenda Paredes expresaron el cambio positivo que estas herramientas representan. “Aquí han pasado muchos asaltos con armas, pero ahora con las alarmas y cámaras nos sentimos más seguras”, afirmó Gallegos. Paredes añadió: “Ya podremos salir con nuestras hijas sin miedo. Estas acciones nos dan confianza y esperanza de recuperar nuestras calles”.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que este avance es posible gracias a la coordinación vecinal e institucional: “Este programa es un impulso directo del gobernador Alejandro Armenta y permite reforzar iniciativas de seguridad, cuidar de su colonia y de su entorno. Los comités de paz y seguridad son el corazón de esta transformación”.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, resaltó el papel de las mujeres líderes en estos comités: “No esperamos ver a nuestras presidentas persiguiendo a los delincuentes, pero sí liderando la organización vecinal para que entre todos hagamos de Puebla un espacio seguro”.
Por su parte, el subsecretario de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puebla, Mario Montero Rosano, señaló que la seguridad con bienestar es un eje prioritario: “Hoy el oriente de la ciudad, antes olvidado, ha sido atendido con obras y ahora también con seguridad. Estos comités representan el esfuerzo colectivo de vecinos organizados que toman en sus manos el bienestar de sus comunidades”.
Finalmente, la presidenta del comité vecinal, Claudia Vanessa Flores, agradeció directamente al gobernador: “Reconocemos las acciones del gobierno de Alejandro Armenta para brindarnos tranquilidad con las alarmas y por organizarnos para trabajar por la paz en nuestras colonias”.
Con estas acciones, Alejandro Armenta consolida un enfoque de seguridad basado en la participación ciudadana, la prevención y la respuesta rápida, marcando un avance tangible hacia la paz y la confianza en Puebla.