Alejandro Armenta fortalece la protección de la niñez en Puebla con acciones firmes contra los delitos sexuales

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con un compromiso claro por la defensa de las infancias, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, consolida acciones contundentes para garantizar justicia, protección y bienestar a niñas y niños víctimas de violencia sexual. Su administración promueve un enfoque integral que atiende tanto la prevención como la atención directa a víctimas, sin tolerancia ante la impunidad.

Retomando los compromisos que impulsó como senador, Alejandro Armenta trabaja ahora como gobernador para erradicar los vacíos legales que permitían el olvido y la impunidad en casos de abuso infantil. En este sentido, impulsa la propuesta para eliminar la prescripción de los delitos sexuales, lo que permitiría sancionar estos crímenes sin importar cuánto tiempo haya transcurrido desde su comisión. Esta medida es una herramienta jurídica esencial para fortalecer el acceso a la justicia y evitar que el paso del tiempo sea un obstáculo para las víctimas, subrayó.

Esta iniciativa se discutirá en foros especializados para robustecer el marco legal estatal en favor de la niñez poblana. Cabe destacar que, durante su paso por el Senado, Armenta también promovió reformas clave como la prohibición del matrimonio infantil y la inhibición del alivio punitivo a agresores sexuales, acciones que hoy forman parte de su política pública al frente del Ejecutivo estatal.

Como parte de la atención directa a menores en situación de vulnerabilidad, se han establecido 18 Casas Carmen Serdán, en coordinación con los Centros LIBRE, que ofrecen espacios seguros para la recuperación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. Estos refugios no solo brindan atención psicológica y legal, sino también acompañamiento social para su reintegración con dignidad y respeto.

“Proteger a las infancias significa asumir con seriedad la responsabilidad de cerrar cualquier resquicio de impunidad para los agresores”, afirmó Alejandro Armenta, al advertir sobre la gravedad del comercio sexual infantil, un crimen que coloca a México como el primer lugar en abuso infantil entre los países de la OCDE.

El Gobierno de Puebla reitera su postura de rechazo total a los agresores sexuales y depredadores de infantes, al tiempo que reafirma su compromiso con las víctimas mediante la creación y fortalecimiento de políticas públicas, leyes y centros de atención que prioricen la justicia, la dignidad y el bienestar de las niñas y los niños.

Compartir:

Artículos relacionados