Alejandro Armenta transforma la Mixteca con nuevo campus de salud pública para jóvenes

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Con visión estratégica y compromiso con la justicia social, el gobernador Alejandro Armenta colocó la primera piedra del nuevo campus regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en Izúcar de Matamoros, una obra que beneficiará a estudiantes de 13 municipios mixtecos y que busca garantizar el derecho a la educación médica pública sin que los jóvenes tengan que abandonar sus comunidades.

Con una inversión de 48.8 millones de pesos, esta sede forma parte del programa estatal Seguridad para el Bienestar, que entiende la seguridad no solo como presencia policial, sino como resultado de políticas públicas que integran educación, salud y oportunidades reales para las juventudes. “La seguridad no sólo se construye con policías y patrullas, también se garantiza con educación y salud pública. Por eso esta universidad es una obra estratégica”, afirmó Alejandro Armenta.

El gobernador señaló que actualmente solo el 5% de los jóvenes que desean estudiar medicina logran ingresar, una cifra que refleja el rezago estructural y la urgencia de ampliar la cobertura en educación superior con sentido humanista. “Aquí estamos dando una respuesta real: acercamos la educación para formar médicos, enfermeras y especialistas en salud, sin que los jóvenes tengan que abandonar su tierra”, subrayó.

El nuevo campus contará con aulas didácticas, laboratorios, simuladores, unidad de docencia, red eléctrica e hidráulica, cisterna, barda perimetral y mobiliario especializado. Más de 20 millones de pesos serán destinados al equipamiento, garantizando condiciones óptimas para la formación médica.

Los municipios beneficiados por esta sede son: Chietla, Tepeojuma, San Martín Totoltepec, Izúcar de Matamoros, Tilapa, Epatlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Xochiltepec, Ahuatlán, Teopantlán y San Diego la Mesa Tochimiltzingo. La sede mixteca se suma a las que se construirán en Tepexi, Yaonáhuac y Zoquitlán, como parte de un modelo que descentraliza la educación superior y la vincula con el desarrollo comunitario.

Durante el evento, el presidente municipal de Izúcar, Eliseo Morales Rosales, calificó la jornada como un día histórico: “Esta obra representa mucho más que ladrillos; es una puerta directa al futuro de la Mixteca, que formará médicos comprometidos con su gente”.

Con esta acción, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su convicción de que invertir en educación y salud es sembrar paz, dignidad y futuro para los pueblos.

Compartir:

Artículos relacionados