Foto: Senadores Morena LXVI Legislatura
Desde lo profundo de la Sierra Tarahumara, la senadora Andrea Chávez Treviño conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas junto a la comunidad rarámuri en el municipio de Batopilas, reafirmando su compromiso con las comunidades originarias de Chihuahua.
En una asamblea abierta, Chávez reconoció la deuda histórica del Estado mexicano con los pueblos indígenas, y celebró la reciente reforma constitucional al artículo segundo, que los reconoce como sujetos de derecho. “Ahora tienen la capacidad de exigir respeto a su territorio, agua, vivienda, salud y educación”, señaló.
Anunció que se realizarán foros consultivos en todo el país para que sean las propias comunidades quienes definan cómo se garantizarán estos derechos. “La ley debe construirse desde el territorio, no desde el escritorio”, enfatizó.
Durante su intervención, la senadora lanzó una crítica directa al abandono de las autoridades estatales hacia la región serrana. “Generalmente los políticos estatales no saben ni ubicar Batopilas en un mapa, y así, ¿cómo vamos a traer ayuda si no saben ni dónde queda?”, cuestionó. Su presencia, dijo, busca poner a Batopilas en el centro de las decisiones legislativas.
También destacó avances en programas sociales, como la pensión para mujeres desde los 60 años, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y las becas educativas para niñas, niños y jóvenes. “Reconocer el trabajo de las mujeres con una pensión y garantizar la educación de nuestras niñas y niños es justicia social, no dádiva”, afirmó.
La jornada concluyó con un recorrido por la Iglesia del Santo Ángel Custodio de Satevó, conocida como la “catedral perdida”, construida alrededor de 1700 y considerada una joya arquitectónica de la región. Antes de partir, Chávez recordó que Batopilas fue el segundo municipio del país en contar con energía eléctrica y es cuna de Manuel Gómez Morín, fundador del PAN. “Ojalá quienes hoy invocan su nombre lo leyeran más y lo traicionaran menos”, dijo.
Con esta visita, Andrea Chávez reafirma que su labor legislativa seguirá recorriendo cada rincón del estado, priorizando la escucha directa y el trabajo conjunto con las comunidades históricamente olvidadas.