Foto: Senadores Morena LXVI Legislatura
Desde la ciudad de Chihuahua, la senadora Andrea Chávez Treviño anunció el arranque de una nueva gira de trabajo titulada “De sol a sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días”, con la que recorrerá los 67 municipios del estado para informar sobre los avances legislativos, escuchar directamente al pueblo y fortalecer la presencia del Senado en territorio.
“Vamos a recorrer todas las localidades, todas las comunidades, porque los recesos legislativos no son vacaciones. Queremos recordarle a la gente que debemos ser servidores públicos los 365 días del año”, afirmó la senadora en conferencia de prensa desde su Casa de Enlace Legislativo.
Este es el quinto recorrido estatal que realiza Andrea Chávez desde que asumió su cargo. Enfatizó que, en 306 días de funciones legislativas, ha regresado al estado cada fin de semana para estar en contacto con la ciudadanía.
Durante su mensaje, compartió los principales avances del periodo extraordinario del Congreso de la Unión, donde se aprobaron 16 dictámenes y se modificaron más de 30 leyes federales, en temas clave como seguridad, bienestar y justicia. Destacó que muchas de estas reformas fueron impulsadas desde la Comisión de Bienestar, la cual preside, como la que permitirá que mujeres de 62 y 63 años comiencen su registro para la pensión de adultos mayores a partir de agosto.
En materia de seguridad, informó que el gobierno federal ha decomisado 13 mil armas, detenido a más de 25 mil personas, asegurado 180 toneladas de droga y desmantelado 1,150 laboratorios clandestinos. No obstante, cuestionó el papel del gobierno estatal: “Somos la cuarta entidad más insegura del país y la gobernadora tiene un 70% de ausencias en las reuniones de seguridad. Eso no está a la altura del pueblo chihuahuense”.
También se refirió a los daños por lluvias recientes en Chihuahua y Ciudad Juárez, denunciando la falta de inversión en infraestructura pluvial. “Esta es ya la cuarta vez que se inunda El Porvenir y nada cambia. Prefieren conciertos antes que drenaje”, subrayó.
Criticó la opacidad en la obra de la Torre Centinela, señalando retrasos, sobrecostos y la participación de la empresa Seguritec, acusada de corrupción en otros estados. “No tenemos pruebas, pero tampoco dudas”, declaró.
En cuanto al apoyo a personas con discapacidad, reclamó el incumplimiento del Gobierno del Estado en garantizar apoyos universales. Detalló que la mayoría solo recibe despensas, muchas veces con productos caducos, mientras que desde su oficina ha entregado más de 500 sillas de ruedas y mantiene unidades móviles de salud sin utilizar recursos públicos.
Sobre el caso del exgobernador César Duarte, fue tajante: “Debería estar tras las rejas, no bailando ni burlándose del pueblo. Esa burla se va a acabar cuando Acción Nacional se vaya del estado de Chihuahua”.
Al abordar los gastos en propaganda oficial, señaló que el uso de espectaculares con recursos públicos es un agravio: “Cada peso gastado en un espectacular es un peso menos para un hospital, una calle o una despensa”.
También desmintió que la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones sea una “ley espía”, asegurando que el artículo aprobado ya existía desde 2014, cuando PRI y PAN tenían mayoría. “La derecha inventa discursos porque no estudia las leyes”, afirmó.
Finalmente, llamó a frenar la autorización de construcciones en zonas de riesgo y exigió inversión real en prevención ante el cambio climático: “Necesitamos gobiernos que no le den permisos de construcción a sus primos o compadres”.
La gira “De sol a sol” inició en Meoqui y continuará por Rosales, Saucillo, Delicias, Satevó, Aldama, Aquiles Serdán, Gran Morelos y Belisario Domínguez, con el compromiso de visitar cada rincón del estado grande.