La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante 2025 se abrirán 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior en todo el país, como parte de un programa nacional para ampliar la cobertura educativa. La meta sexenal, subrayó, es llegar a más de 100 mil espacios disponibles para jóvenes que buscan continuar sus estudios de preparatoria.
“Son 37 mil nuevos lugares para educación media superior y va a ir aumentando cada año; van a ser más de 100 mil lugares durante todo el sexenio para aumentar el número de preparatorias para las y los jóvenes en nuestro país, además de los 330 mil espacios para educación superior”, declaró en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Los nuevos espacios educativos se distribuirán a través de tres acciones principales: 18 mil lugares serán creados mediante la construcción de nuevos planteles, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp); otros 8 mil 910 lugares se habilitarán con la ampliación de bachilleratos existentes, lo cual implicará 580 mdp; y 10 mil 500 lugares adicionales surgirán mediante la reconversión de secundarias a preparatorias, con una inversión de 759.5 mdp, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Las obras ya están en marcha en 14 nuevos planteles ubicados en nueve entidades del país. En julio se comenzará la construcción de cuatro planteles más en igual número de estados. Por otro lado, ya iniciaron trabajos de ampliación en siete bachilleratos; en julio y agosto comenzarán otros 22, y en cuatro planteles se habilitará un turno vespertinoadicional.
Sobre las reconversiones, se prevé la transformación de 35 secundarias en bachilleratos, con lo que se cubrirá una parte importante de la demanda en zonas donde actualmente no hay suficientes opciones para cursar el nivel medio superior.
La Jefa del Ejecutivo Federal también anunció que se están modificando los planes de estudio para hacer los bachilleratos más atractivos y así reducir la deserción escolar en este nivel educativo. “Nosotros no queremos que se salgan de la escuela, queremos que se queden en la escuela, y para ello tiene que ser mucho más atractiva la escuela, que la pasen bien, que no haya problema en las escuelas”, expresó.
Otro cambio relevante es la reestructuración de los subsistemas de bachillerato en el país. Ahora se integran en dos grandes vías: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico. Al egresar, cada estudiante contará con un Certificado Nacional de Bachillerato, además de una certificación avalada por alguna universidad o institución de educación superior, lo que busca elevar la calidad y el reconocimiento de todas las escuelas del país.
“Eso garantiza que todas las escuelas son buenas escuelas, cada una con su característica de modelo educativo”, aseguró la Presidenta, al destacar que este modelo busca unificar y fortalecer el sistema educativo nacional desde el nivel medio superior.