Anuncia Presidenta Sheinbaum inversión histórica de 12 mil mdp para Colima

Foto: Presidencia de la República

Desde el estado de Colima, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 12 mil millones de pesos que se ejercerán en los próximos dos años para impulsar proyectos prioritarios en salud, infraestructura, educación, agua potable y programas de bienestar en beneficio directo de la población colimense.

“Como queremos mucho a Colima, mucho a las y los colimenses, pues fíjense nada más que en los próximos dos años, dos años y medio, vamos a destinarle a Colima un presupuesto de 12 mil millones de pesos, de ellos, 5 mil millones son de los Programas del Bienestar”, expresó la mandataria durante su gira por la entidad.

Entre las obras más destacadas está la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Manzanillo, así como la rehabilitación del Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo y el Hospital de Tecomán, con una inversión superior a 800 millones de pesos.

También se destinarán 2 mil 100 millones de pesos al programa Agua para Colima, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para garantizar el abastecimiento y promover el uso eficiente del recurso hídrico. “No le va a faltar presupuesto al estado de Colima”, subrayó Sheinbaum.

En materia educativa, instruyó la ampliación del CBTIS 19 para ampliar la cobertura de preparatoria. Además, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, aseguró que “todas y todos los estudiantes de educación básica tienen acceso a becas como Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro” y anunció que el 40% de las escuelas serán beneficiadas con el programa La Escuela es Nuestra.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que ya opera la sala de hemodinamia en el Hospital de Villa de Álvarez, especializada en enfermedades cardiovasculares, y adelantó que el nuevo hospital en Manzanillo contará con 73 camas, 21 especialidades médicas, 13 consultorios y será entregado en el primer trimestre de 2027.

Por su parte, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre la rehabilitación de urgencias y quirófanos en el Hospital Regional Universitario, así como la adquisición del primer tomógrafo para el Hospital General de Manzanillo y el fortalecimiento del Hospital Estatal de Cancerología con tecnología de braquiterapia.

En temas de agua, el director de Conagua, Efraín Morales López, anunció la construcción de un acueducto para Colima y Villa de Álvarez, con una inversión de mil 800 millones de pesos, que garantizará el abasto durante los próximos 50 años, además de un proyecto de riego agrícola en Armería por 280 millones de pesos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que Colima recibirá casi 2 mil millones de pesos en obras hasta 2030, de los cuales 517 millones se ejercerán este año con la construcción de cuatro puentes: Libramiento Arco Norte, Arco Sur, El Chical y Presa Trancas.

En cuanto a los apoyos sociales, el secretario técnico y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, reportó que Colima tiene 5 mil 123 millones de pesos asignados a programas sociales, de los cuales ya se ha ejercido el 49 por ciento.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó la importancia de esta inversión para detonar proyectos clave como la ampliación del Puerto de Manzanillo, uno de los más importantes para el desarrollo económico de la región.

También participaron en el evento la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general de Birmex, Carlos Alberto Ulloa Pérez; y la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro.

Compartir:

Artículos relacionados