Armenta coloca la primera piedra del primer Centro de Bienestar Animal de Puebla

Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Desde el municipio de Huejotzingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio inicio a la construcción del primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, un espacio pionero que forma parte de una red estatal de 27 centros destinados a proteger la vida y dignidad de los seres sintientes. Con esta acción, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la justicia social, la sostenibilidad y el respeto hacia todos los seres vivos.

“Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”, expresó el mandatario durante la ceremonia de colocación de la primera piedra. Recalcó que este nuevo centro servirá como refugio para animales en situación de vulnerabilidad y como un paso decisivo hacia la erradicación del maltrato animal en Puebla. También hizo un llamado a la ciudadanía a promover la adopción responsable y evitar regalar animales como si fueran objetos.

El Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable tendrá una superficie de 555 metros cuadrados y contará con infraestructura especializada para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), así como con un incinerador. Estos elementos fueron integrados gracias a las propuestas de asociaciones y organizaciones de protección animal que participaron activamente en el diseño del proyecto, demostrando un modelo de colaboración entre sociedad civil y gobierno.

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y afirmó que el ayuntamiento trabaja en plena sintonía con las políticas públicas estatales. Señaló que este tipo de proyectos representan “un avance significativo en la garantía de los derechos para los animales”, y confirman que el bienestar animal también es una prioridad en la agenda local.

Desde la comunidad, Alan Pérez Juárez, vecino del municipio, celebró la creación del centro y afirmó que “de esta manera se les da voz a quienes sufren maltrato y necesitan de protección”. La iniciativa fue bien recibida por habitantes de la región, quienes destacaron el impacto positivo de contar con un espacio dedicado al cuidado integral de los animales.

Con esta obra, el gobierno de Alejandro Armenta sienta las bases para un futuro más justo, responsable y respetuoso con todas las formas de vida. La creación de este centro no solo simboliza una acción concreta a favor de los seres sintientes, sino también un paso firme hacia una cultura de empatía, legalidad y conciencia ambiental en Puebla.

Compartir:

Artículos relacionados