Foto: Gobierno del Estado de Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reiteró su compromiso con el desarrollo integral del estado al destacar que el embellecimiento y la seguridad en la entidad son responsabilidades compartidas entre gobierno y sociedad. Bajo esta visión, su administración ha intensificado el uso eficiente de recursos públicos en obras que dignifican los espacios y servicios que por años estuvieron descuidados.
Durante un acto oficial, Alejandro Armenta reafirmó su apuesta por programas como Mantenimiento Permanente, operado en coordinación con presidentas y presidentes municipales. En ese contexto, los convocó a administrar correctamente sus recursos, tal como lo mandata el Artículo 115 Constitucional, y a fortalecer servicios esenciales como agua potable, drenaje, alumbrado público y recolección de basura.
“El humanismo mexicano hay que llevarlo en acción y no solo en palabra. Estamos apoyando, nosotros ayudamos porque nos dejaron Puebla asquerosa”, expresó con firmeza el mandatario poblano, en referencia al estado en que encontraron varios espacios públicos.
De manera paralela, el gobierno estatal se sumó al programa federal Senderos de Paz, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de convertir las vías de comunicación en espacios seguros. Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura estatal, Manuel Contreras de los Santos, quien recordó que siguen las labores para atender la problemática de baches en la capital poblana. Para ello, se habilitó la línea directa Bachecel 22 26 51 30 45, mediante la cual la ciudadanía puede reportar afectaciones.
Por su parte, el coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco, detalló que ya se han realizado 44 acciones en 42 puntos del estado, con trabajos de alto impacto, como:
Poda de más de 3 millones de metros cuadrados de áreas verdes, equivalente a 452 canchas de fútbol profesional.
Retiro de 46 mil metros cuadrados de maleza, lo que representa unas 110 canchas de basquetbol.
Limpieza general de obra por más de 595 mil metros cuadrados.
24 mil acciones de poda y calado en árboles.
Aplicación de pintura antigrafiti en 7 mil 217 metros cuadrados.
Colocación de señalética y pintura en guarniciones y pasos peatonales por más de 267 mil metros.
Desazolve y limpieza en 489 piezas de alcantarillado.
Retiro y reforestación de 874 árboles.
Entre los puntos atendidos destacan los distribuidores viales de la Autopista México-Puebla y Periférico Ecológico, la Carretera Federal a Tlaxcala, la Calzada Zaragoza, la Recta a Cholula, la Vía Atlixcáyotl, el Distribuidor Municipio Libre, y las conexiones hacia Tehuacán y Atlixco, entre otras vialidades clave.
Sobre el avance del Programa Bachetón, Israel Pacheco informó que, del 5 de junio a la fecha, se han tapado 5 mil 617 baches en 17 avenidas primarias y secundarias, con la aplicación de 3 mil 120 toneladas de mezcla asfáltica caliente y fría, lo que representa mil 471 metros cúbicos. Para acelerar las tareas, se incrementó el número de cuadrillas a 20, distribuidas en cinco por cada cuadrante de atención.
La administración de Alejandro Armenta demuestra su compromiso con un gobierno cercano y eficiente, al generar resultados visibles que mejoran la calidad de vida de las y los poblanos. A través de infraestructura funcional, espacios públicos dignos y una política de bienestar con enfoque humanista y sostenible, el mandatario continúa impulsando un modelo de desarrollo que prioriza la seguridad, la participación ciudadana y el cuidado del entorno.