Foto: Gobierno del Estado de Puebla
A 200 días de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta Mier refrendó su compromiso con la reconstrucción del tejido social en Puebla a través del impulso al deporte, la cultura y la educación, como pilares fundamentales para generar entornos seguros, incluyentes y con oportunidades para la juventud poblana.
Durante la presentación de las bases del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez 2025”, Alejandro Armentacelebró los logros de jóvenes como Ana Sofía Roldán, medallista de bronce en Taekwondo, y reconoció el esfuerzo conjunto de su familia y entrenadores. “Su ejemplo inspira a toda la juventud poblana”, expresó el gobernador.
Subrayó que en estos primeros 200 días de gobierno se han canalizado recursos para apoyar a deportistas y entrenadores que representan al estado en competencias nacionales. Además, anunció que a partir del próximo año se otorgarán becas dignas, para que las y los jóvenes puedan concentrarse en su formación académica y deportiva sin limitaciones económicas.
“El deporte es seguridad. Previene la desintegración social desde la niñez y es fundamental para evitar conductas delictivas”, afirmó Alejandro Armenta, al destacar que la prevención social es el camino más sólido hacia la paz.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra, anunció que la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud contempla ocho categorías, cada una con un estímulo económico de 50 mil pesos, y está dirigida a las y los jóvenes de los 217 municipios del estado.
Las categorías reconocen logros en áreas como:
Académicos
Derechos Humanos
Innovación Tecnológica
Expresiones Artísticas y Culturales
Visibilización e Integración de Grupos Originarios
Sexualidad, Género y Comunidad
Responsabilidad con el Bienestar Animal y el Medio Ambiente
“El gobierno que encabeza Alejandro Armenta no solo escucha a las juventudes, también las impulsa, protege y les abre camino”, expresó la funcionaria, al señalar que este premio busca reconocer, visibilizar y proyectar el talento y compromiso de las juventudes poblanas, con un enfoque de transformación desde la raíz.
A través de este tipo de acciones, Alejandro Armenta reafirma que construir una Puebla más segura, justa y con oportunidades reales, pasa por el fortalecimiento de políticas públicas enfocadas en las infancias y juventudes, con una visión de futuro y bienestar para todas y todos.