Foto: Gobierno del Estado de Puebla
Desde Coronango, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, encabezaron la asamblea “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, un ejercicio de diálogo abierto con mujeres poblanas que busca construir entornos seguros y dignos, como parte de la nueva estrategia nacional de igualdad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy venimos a escucharlas, queremos recibir propuestas y saber qué más podemos hacer contra las violencias desde el Gobierno de México. Ese es el interés de la presidenta”, afirmó Citlalli Hernández, quien destacó que por primera vez en la historia del país, tres niveles de gobierno trabajan juntos para transformar con acciones la vida de las mujeres.
La funcionaria federal subrayó que este momento es clave para el país, “porque con la primera mujer presidenta, es tiempo de mujeres”, y se han impulsado políticas públicas sin precedentes como la Cartilla de Derechos de las Mujeres, los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, espacios creados para brindar orientación psicológica, jurídica, talleres y acompañamiento integral para el desarrollo personal de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Durante su intervención, Alejandro Armenta reiteró el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género y aseguró que en Puebla “las mujeres no están solas”. Informó que ya se han instalado 18 de las 27 Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE proyectados para las microrregiones del estado, con el objetivo de reducir la violencia con acciones concretas y permanentes.
“No es discurso, es realidad. Estamos construyendo un modelo de seguridad humana con enfoque de género”, expresó el mandatario, destacando que la participación de las mujeres en estos foros fortalece las políticas públicas estatales y federales desde el territorio.
Por su parte, la secretaria estatal de Igualdad Sustantiva, Yadira Lira, enfatizó que estas asambleas son fundamentales para “construir soluciones reales junto con las mujeres. No están solas, en Puebla se trabaja para que vivan sin miedo y ejerzan plenamente sus derechos”.
El presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre, celebró que su municipio forme parte activa de esta estrategia nacional, y anunció que se construirá una Casa Carmen Serdán y se gestionará un hospital especializado para las mujeres. “En Coronango no simulamos. Hemos atendido más de 30 casos de violencia familiar en solo dos meses”, detalló.
Esta asamblea es una de las más de 600 que se llevarán a cabo en todo el país, y forma parte de las 31 programadas en Puebla, con el objetivo de escuchar, diagnosticar y atender de forma integral la violencia de género desde el territorio.
Con el liderazgo de Alejandro Armenta y el respaldo de Citlalli Hernández, Puebla se posiciona como un estado clave en la transformación nacional por la igualdad, reafirmando el compromiso de que todas las mujeres vivan libres, seguras y con dignidad.